_
_
_
_

Sogecable presenta a sus accionistas el primer beneficio de explotación

Sogecable, empresa que gestiona la plataforma de televisión de pago Canal Satélite Digital y Canal +, se ha situado "en la senda de futuros beneficios". Su presidente, Jesús de Polanco, destaca, en la carta dirigida a los accionistas que abre la memoria del ejercicio pasado, que en 2000 se registraron los primeros beneficios de explotación: 547,5 millones de pesetas (3,3 millones de euros). Según su consejero delegado, Javier Díez de Polanco, la empresa está cada vez más cerca de su objetivo de rentabilidad.

El avance en las cuentas de explotación del gru-po unido a la evolución del número de abonados, que han sobrepasado los dos millones en los primeros meses de 2001, avalan el optimismo de De Polanco.

Además de cambiar el signo del resultado de explotación, 547,5 millones frente a las pérdidas de 3.767 millones de pesetas (22,6 millones de euros) el año anterior, las pérdidas atribuidas a la sociedad dominante quedaron en 1.899,7 millones de pesetas (11,4 millones de euros), cuando en 1999 se elevaban a 2.321,3 millones de pesetas. La cifra de negocio ascendió el año pasado a 146.225 millones de pesetas, un 15% más.La mayor parte de estos ingresos provinieron del aumento de la cifra de abonados (114.498 millones de pesetas, 688,1 millones de euros), un 8,8% más, aunque fueron los ingresos consignados bajo el epígrafe de "otros" los que mayor crecimiento experimentaron, un 50,6%. Entre éstos se incluyen los rendimientos de las unidades de producción de canales propios y el negocio del fútbol en pago por visión.

En 2000, además, se dejaron de recoger los gastos de promociones específicas de su plataforma digital, Canal Satélite, que durante este ejercicio ha consolidado una cuota de mercado del 60% y se sitúa como líder en la distribución vía satélite en España.

La partida de ingresos más pequeña, la de publicidad, siguió creciendo también un 29,3%, hasta alcanzar los 6.852 millones de pesetas tanto en Canal + como en Canal Satélite Digital, sociedad esta última en la que entró con la compra del 10% Time Warner. La americana también tomó un 10% de Cinemanía, la editora de los canales temáticos.

Desde la empresa, que este año ha producido a través de una de sus filiales la película de Alejandro Amenábar con Nicole Kidman Los otros, se cree que se experimentará un crecimiento sostenido de sus abonados a través de la oferta de su plataforma digital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_