_
_
_
_

BT tiene la llave de la salida a Bolsa de Airtel, que se decide hoy

Airtel celebra hoy su junta general de accionistas para aprobar el proceso de salida a Bolsa, con el objetivo de permitir la salida de su capital de la compañía británica BT, que posee el 17% de la empresa española.

Aunque se da como seguro que la junta dará luz verde a la salida al mercado, fuentes conocedoras de la situación señalan que los analistas han intentado convencer a BT para que posponga el proceso al menos durante un periodo de seis meses, dada la situación de turbulencias que viven las Bolsas. Las mismas fuentes señalan que "en todo caso la decisión queda en manos de BT", ya que esta operadora y Vodafone, el accionista mayoritario, con el 73,8%, de Airtel, "tienen todo el proceso perfectamente acordado".

La junta general se pronunciará también sobre un aumento de capital meramente técnico, cuyo importe no ha sido dado a conocer. El porcentaje de la colocación oscilará entre un 14% y un 17% del capital de la empresa. La cantidad definitiva dependerá de la decisión de BT, el único de los accionistas que prevé vender.

El operador británico pretende reducir con la salida a Bolsa de su participación en Airtel parte de su cuantiosa deuda, cifrada actualmente en unos 7,8 billones de pesetas (46.878,94 millones de euros).

En el orden del día de la junta, que se celebrará a partir de las 17.00 horas, se contempla también el fraccionamiento del valor nominal de las acciones (split) de la compañía, con la modificación de los estatutos de la operadora, así como la transformación de los títulos representativos de acciones de la sociedad en anotaciones en cuenta, de cara a la posible salida a Bolsa. Asimismo, en la junta se analizarán y, en su caso, aprobarán las cuentas del ejercicio 2000.

Los resultados de Airtel no han sido hechos públicos de forma oficial, aunque ha trascendido en declaraciones de su consejero delegado, Ignacio Galán, que la facturación será cercana a los 400.000 millones de pesetas frente a los 339.606 del año anterior, y los resultados operativos brutos (Ebitda) ascenderán a 100.000 millones, frente a los 76.210 millones de 1999.

Nueva etapa

La junta de mañana pretende ser uno de los últimos actos de la etapa de total reestructuración que vive Airtel desde que el pasado mes de diciembre se consolidaron los cambios en su accionariado y estructura de poder Desde entonces los accionistas de la compañía han quedado reducidos a Vodafone, BT, Acciona (6%) y Torreal (3%).

La operadora británica Vodafone se convirtió en el accionista mayoritario de Airtel tras hacerse con la totalidad del paquete accionarial de BSCH, Corporación Financiera Alba y de varias cajas (BBK, Kutxa, Caja Asturias y Unicaja). Además asumió el control sobre una parte de las participaciones de Acciona y Torreal.

Airtel, presidida por José Manuel Entrecanales desde la salida de Juan Abelló, es la segunda operadora de telefonía móvil en España con unos siete millones de abonados y una cuota de mercado del 28,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_