_
_
_
_

Allianz mantendrá sus alianzas en el exterior pese a su fusión con Dresdner

El presidente de la aseguradora alemana Allianz, Henning Schulte-Noelle, aseguró ayer que, por ahora, la adquisición del Dresdner Bank por 4,16 billones de pesetas no afectará a las alianzas internacionales de ambas entidades. Es decir, nada cambiará en el Banco Popular, en cuyo accionariado están presentes Allianz (5,4%) y el HypoVereinsbank, con un 4,7%. Las acciones de Allianz y Dresdner cayeron un 1,5% y un 1,3%, respectivamente.

El foco principal de esta operación es Alemania", admitió ayer Schulte-Noelle durante la rueda de prensa en la que se presentó la unión entre la aseguradora y el tercer banco privado alemán. Sólo si la fusión Allianz-Dresdner cuaja, se evaluará si éste puede "ser un modelo también para otros países". Aunque Schulte-Noelle habló de un grupo "que no se quedará quieto" y "no quiere ocuparse sólo de sí mismo", también dijo que "no hay planes específicos para comprar entidades fuera de Alemania".

Las estrategias europeas de cooperación para distribuir productos financieros se mantienen inalteradas. En Francia, Crédit Lyonnais es su "socio y esto no cambiará". Allianz contará ahora con un 9,6% de las acciones del banco francés, por lo que pasa a ser su segundo mayor accionista y favorito para participar en el reordenamiento de las finanzas galas.

La transacción tampoco "afecta a España", donde Allianz y el HypoVereinsbank son claves en el Banco Popular gracias a sus participaciones del 5,4 y 4,7%, respectivamente. Mucho cambiará, por contra, en Alemania, donde Schulte-Noelle y su homólogo del Dresdner, Bernd Fahrholz, pretenden sacar provecho de la reforma del sistema de pensiones, que dará cabida a los planes privados, y de la reforma fiscal (que exime de la tributación a la venta de participaciones).

"æpermil;sta es una historia para entusiasmar a los accionistas", dijo ayer Schulte-Noelle. La OPA formal se presentará "a más tardar" a finales de mayo, y que concluirá a mediados de año. Allianz prevé aumentar un 13% sus beneficios por acción este año.

Ni Schulte-Noelle ni Fahrholz prevén dificultades para obtener el visto bueno de las autoridades de Competencia alemanas o europeas. En una compleja operación de intercambio de acciones -en la que, como agente, interviene también el Deutsche Bank-, Allianz aspira a hacerse con cerca del 80% de las acciones del Dresdner que todavía no controla. A los accionistas del banco alemán se les ofrecerá una acción de Allianz y 200 euros por cada 10 acciones del Dresdner, con lo que cada uno de estos papeles queda valorado en 53,13 euros.

El coste total para Allianz ronda los 25 millardos de euros, 4,16 billones de pesetas, según estimó Leonhard Fischer, quien seguirá a cargo de Dresdner Kleinwort Wasserstein, el banco de inversión que será independiente y, a medio plazo, será llevado a Bolsa.

Para financiar la operación, Allianz efectuará una ampliación de capital que deberá permitirle acceder a los 8.000 millones de euros que necesita. La nueva Allianz se estructurará en siete divisiones, tres de las cuales incorporarán negocios del Dresdner, como la de banca (dirigida por Bernd Fahrholz, quien también será vicepresidente del grupo), la de gestión de activos (a cargo de Jochen Faber, de Allianz) y la de banca de inversión. Las oficinas del Dresdner en Alemania no cambiarán de nombre. Como se trata de "crecer" y no de "recortar costes", no se prevén recortes de plantilla, aparte de los anunciados por el Dresdner, que cerrará 300 de sus 1.150 oficinas en Alemania. La Bolsa castigó a las entidades: Allianz cayó un 1,5%,y el Dresdner, un 1,3%.

 

Munich Re, otro gran beneficiado por la operación

La operación anunciada ayer incluye un complejo intercambio de acciones entre varios de los pesos pesados de las finanzas alemanas. Allianz cederá a Munich Re sus participaciones en el segundo banco alemán, HypoVereinsbank (13,5%). La reaseguradora traspasará a Allianz sus acciones en la aseguradora de vida Allianz Lebensversicherung (40%) y diversas participaciones directas e indirectas en el Dresdner Bank y un 3% en Allianz.

Las matrices de ambos conglomerados, Allianz y Munich Re, sin embargo, seguirán manteniendo una participación cruzada que, hoy por hoy, es del 25%, aunque previsiblemente se recorte hasta entre el 22% y el 23%, para, en un futuro, disminuir hasta un todavía apreciable 20%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_