_
_
_
_

Bruselas quiere evitar que las comunidades pierdan dinero con la ampliación

El comisario de Política Regional, Michel Barnier, explicó ayer en el Parlamento Europeo las opciones de reforma de los criterios de selección para dotar de fondos de cohesión y estructurales a las regiones, con el fin de que las actuales zonas Objetivo 1 no queden privadas de ayudas cuando se produzca la ampliación de la UE al este.

Así, Barnier explicó que existen cuatro opciones. La primera contempla mantener el umbral del 75% del PIB medio de la Unión para las zonas más pobres, lo que significaría eliminar a la práctica mayoría de las comunidades autónomas actuales, dado que los nuevos entrantes tienen rentas per cápita inferiores.

La segunda opción plantea mantener el nivel del 75%, pero acompañado de un dispositivo transitorio para que las actuales regiones no queden excluidas de la política de cohesión. Asimismo, se baraja elevar el umbral de riqueza, lo que provocaría que más zonas cayeran dentro de las zonas elegibles. La última posibilidad es situar dos criterios diferentes uno para los Estados miembros actuales y otro para los países nuevos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_