_
_
_
_

SAS ofrece a Lufthansa una parte de su capital en Spanair

El grupo aéreo escandinavo SAS ha ofrecido a Lufthansa compartir una parte del 49% del capital que controla de Spanair. Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, accionistas españoles de la aerolínea, aseguran que esa oferta y la hipotética entrada de Lufthansa en el capital de Spanair no afectará al equilibrio que les otorga el control de la aerolínea española.

La aerolínea escandinava SAS ha ofrecido a su socio en la Star Alliance, Lufthansa, compartir una proporción del 49% del capital que controla de Spanair. La empresa alemana, que siempre ha dejado claro su interés por participar en el capital de Spanair, ha decidido no hacer comentarios sobre la propuesta.

Por su parte, los accionistas españoles de Spanair, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, que controlan el 51% de la aerolínea a través de la sociedad instrumental Teinver, mantienen que la entrada de Lufthansa no variaría el equilibrio en el accionariado, cuya mayoría seguiría en sus manos.

El ofrecimiento, que fue desvelado por el presidente de SAS, Jan Stenberg, en Alemania el jueves pasado, se produce justo después de que la aerolínea escandinava anunciase que iba a segregar su división de carga para convertirla en una empresa independiente, y en paralelo, ofrecerle una participación de esa sociedad también a Lufthansa.

Precisamente la compañía alemana se encarga desde el pasado mes de noviembre de la comercialización, gestión y facturación del transporte de mercancías de Spanair.

El grupo aéreo alemán no ha dado aún a conocer su decisión ante el ofrecimiento realizado por SAS para entrar en el capital de Spanair. Es más, fuentes de Lufthansa han asegurado que la compañía no hará comentarios sobre esta información, a la que califica como "especulación". Pese a ello, el presidente de SAS, Jan Stenberg, especificó que tiene la intención de que la oferta para que Lufthansa entre en el capital de Spanair se materialice este mismo año.

Fuentes del sector del transporte aéreo recuerdan que Lufthansa siempre ha estado interesada en entrar en el accionariado de Spanair.

El pasado mes de noviembre, miembros del consejo de administración de la aerolínea española reconocieron que Lufthansa iba a entrar en el capital de Spanair tomando una participación de un 49% en una sociedad instrumental en la que Teinver tendría el 51% restante.

Control para los españoles

Esa sociedad instrumental poseería el 51% del capital de Spanair, lo que le daría a Lufthansa un 24% de la aerolínea española.

En cualquier caso, el objetivo final debía ser que Teinver tuviese un 22% de Spanair, pero con el control de la mayoría de los derechos políticos y Lufthansa y SAS compartiesen el resto del capital de Spanair a partes iguales.

La posibilidad de que Lufthansa opte a la entrada en el capital de Spanair adquiriendo a SAS una parte de las acciones que controla es, según fuentes del sector aéreo, reflejo de las diferencias en los intereses que tienen los accionistas españoles y el grupo alemán.

Según esas fuentes, ambas partes parecen interesadas en obtener una participación que les permita obtener o mantener, según el caso, el control en el seno de la aerolínea española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_