_
_
_
_

La patronal urge a las centrales a firmar el acuerdo de pensiones

El presidente de la patronal francesa Medef, Ernest-Antoine Seilliere, advirtió ayer que el principio de acuerdo alcanzado con los sindicatos sobre el futuro del sistema de pensiones "se toma o se deja en su totalidad", pero no puede aceptarse sólo una parte. "Se negoció un acuerdo la noche del viernes al sábado. No se puede tomar otra decisión posible más que firmar o no firmar", señaló Seilliere, en una clara advertencia a los sindicatos, informa Efe.

El principio de acuerdo incluye varios puntos, entre ellos la prórroga del sistema de cotizaciones actual hasta finales de 2002, incluido el régimen complementario para quienes se jubilen con menos de 65 años. Pero lo más polémico del compromiso es que se insta al Gobierno a que legisle para la reforma del régimen general para asegurar su equilibrio a largo plazo a partir de una serie de directrices. Entre éstas figuran la vinculación del derecho a recibir una pensión completa al periodo de cotización y no tanto a la edad a la que uno se jubile o la estabilización de las tasas de cotización para la próxima década.

Si se cumplen estas directrices, el Medef se compromete a respetar la posibilidad de la jubilación a los 60 años con la pensión completa, aunque los periodos de cotización deben ser muy superiores. El frente sindical, que se movilizó de forma unitaria y masiva el pasado 25 de enero contra la supresión del pago de sus cotizaciones para el régimen complementario que reciben los pensionistas entre 60 y 65 años, comenzó a fragmentarse al alcanzar el principio de acuerdo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_