_
_
_
_

Allied Domecq estudia la compra de bodegas de alta calidad en España

La filial española de la multinacional británica Allied Domecq ha optado por reorientar su estrategia en nuestro país. Según su consejero delegado, Neil Everitt, el grupo ha identificado una vía de crecimiento futura y ha comenzado a buscar bodegas de vino en denominaciones de origen de alta calidad. "Allied Domecq tenía dispuesto el dinero para comprar las marcas de bebidas puestas en venta por el grupo Seagram [finalmente adquirido por algo más de 8.000 millones de dólares por la oferta conjunta presentada por Diageo y Pernod Ricard] y parte de esa liquidez vendrá a España una vez que identifiquemos oportunidades que nos interesen", dijo.

Tras el fracaso de la compra del grupo Seagram, la compañía ha optado por reforzar su posición en el mercado de ron caribeño -ha adquirido la marca Gavanes- y los derechos de distribución del vodka Stolichnaya. Además, ha comprado en Francia las marcas de champán Mumm y Perrier-Jouet.

Everitt declinó comentar si la compañía está interesada en adquirir la participación que el BBVA posee en el líder vitivinícola español: el grupo Bodegas y Bebidas, aunque sí reconoció que, "como muchas otras empresas ya han hecho, nos hemos sentado a analizar la posibilidad".

"En España" -precisó el ejecutivo- "hay muchas pequeñas sociedades de capital familiar que hacen un vino de elevadísima calidad. En Allied Domecq vemos claro que este sector tiene por necesidad iniciar un proceso de concentración, en el que queremos estar presentes".

El primer ejecutivo de Allied Domecq en España explicó que el negocio español representa el 20% de la ventas totales de la multinacional Allied Domecq y hay que "seguir trabajando para que ese porcentaje no decrezca", precisó.

En este contexto de apuesta por el vino de alta calidad, la compañía anunció ayer un plan de relanzamiento de su filial en Rioja Bodegas Domecq, propietaria de la marca Marqués de Arienzo, en la que está previsto llevar a cabo inversiones en los próximos nueve años por un total de 4.150 millones de pesetas al objeto de duplicar su volumen de ventas en ese periodo.

Resultados

Neil Everitt anunció ayer que la filial española logró en su último ejercicio fiscal (cerrado en agosto de 2000) unas ventas netas de 101.245 millones de pesetas, con un crecimiento del 2,45% respecto a su ejercicio anterior. El beneficio antes de impuestos se situó en 18.291 millones de pesetas.

Según Neill Everitt, la compañía ha consolidado este año su posición de liderazgo en el mercado de bebidas alcohólicas en España, en el que, según sus propios datos, controla una cuota de mercado del 22,3% frente al 15,5% que posee su directo competidor, el también grupo británico Diageo, a través de su filial española United Distillers.

 

Nueva estructura comercial

Neil Everitt ha decidido cambiar por segunda vez en dos años toda la estructura comercial de Allied Domecq en España. Si anteriormente se optó por mantener en dos sociedades separadas -Comercial Domecq y Terry Distribuidora- la distribución de las diferentes marcas de la compañía, ahora se opta por concentrar la estructura comercial en sólo una.

Según el primer ejecutivo de Allied Domecq España, el mercado "nos demanda mayor agilidad. La unión de las dos compañías nos permitirá menor burocracia y un servicio más enfocado a los clientes". El cambio supondrá el despido de 15 trabajadores, todos ellos directivos, ya que los equipos comerciales se mantendrán sin cambios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_