_
_
_
_

Yahoo agudiza la crisis de los portales al presentar resultados

Las acciones de Yahoo, empresa de referencia en el mundo de los portales, se desplomaron en la sesión de ayer en el Nasdaq un 15%. La compañía anunció un ejercicio 2001 muy difícil debido a la ralentización de los ingresos publicitarios. Los analistas rebajaron masivamente sus recomendaciones sobre el valor. Es la última vuelta de tuerca de la crisis bursátil de los portales.

Lo de Yahoo ha sido muy fuerte", comentaba ayer Igancio Benítez, analista deI deaglobal.com en Londres. Son noticias muy malas, no sólo para Yahoo, sino para todo el sector, porque pasa de tener un crecimiento en los ingresos del 90% a esperar alrededor del 10%. Por eso es lógico el hachazo que le han dado tanto los analistas como el mercado.

Yahoo no es un portal cualquiera. Es un líder, y un líder que ha demostrado trimestre tras trimestre su capacidad de generar beneficios en un sector difícil. Por eso ayer se vio cómo, por ejemplo, UBS y Prudential rebajaban a la empresa desde fuerte compra hasta reducir. El castigo del mercado fue una caída del 15%, que se añade al 90% que ha perdido este valor desde máximos.

No obstante, las razones que esgrimió Yahoo para prever que las ventas de este año se quedarán en 1.200 o 1.300 millones de dólares -frente a los 1.420 millones esperados por el mercado- no son nuevas. Se trata del descenso del gasto publicitario a nivel mundial -algo que llevan tiempo sufriendo las empresas de medios- y, muy especialmente, la parálisis de gasto publicitario en el sector de Internet, derivado de su crisis financiera. Pero el mercado llevaba tiempo esperando una advertencia sobre beneficios, y como ésta no llegaba, los expertos se habían vuelto alcistas. Hasta ayer.

Sector en la picota

"Yahoo es la mejor empresa de un sector denostado, y las noticias son muy negativas", comenta Joan Bonet, de Credit Suisse Private Banking. Pero hay valores peores que Yahoo que no se están comportando tan mal".

Indudablemente, los problemas de Yahoo, como líder del sector y una de las empresas más sólidas, afectarán al resto. Así, Terra Lycos llegó a caer el 5%, aunque al cierre se quedó en el 0,99%. En Europa la crisis de Internet no está siendo tan dura como en EE UU, pero los problemas de Yahoo sí son extrapolables a la parte estadounidense de Terra Lycos, que aporta 350 de los 500 millones de ingresos esperados para 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_