_
_
_
_

Camaïeu entra en España para competir con el grupo Cortefiel

Cuatro meses después de la entrada de la compañía Cortefiel en Francia, la mayor compañía de moda femenina de ese país, Camaïeu, ha decidido desembarcar en España. La cadena francesa, que posee 308 tiendas, abrirá próximamente en Valencia y tiene en proyecto al menos 10 aperturas más en 2001.

La mayor cadena de moda femenina de Francia, Camaïeu, desembarcará próximamente en España, donde proyecta abrir alrededor de una decena de tiendas este año. La compañía fundada en 1984 por Jean-Pierre Torck se ha lanzado a la expansión por Europa después de una renovación y relanzamiento iniciado a finales de 1999, incluida la salida a Bolsa, y ha elegido como segundo destino España.

Camaïeu posee 308 tiendas que venden ropa para mujeres de entre 20 y 40 años. Los establecimientos tienen alrededor de 200 metros cuadrados. La mayoría son propias, aunque tiene más de 70 franquicias que está recomprando paulatinamente. Hace pocos años tenía más de un centenar, pero en su relanzamiento la empresa decidió gestionar los establecimientos directamente.

La empresa abrió su primera tienda fuera de Francia el pasado mes de septiembre en Varsovia y ha anunciado que en este ejercicio centrará su crecimiento en el exterior en Polonia y España. Más adelante se ha fijado como objetivos los mercados de Italia, Portugal, Grecia, Turquía y Marruecos. Camaïeu tiene previsto además continuar con el fuerte crecimiento en Francia.

Primera tienda en Valencia

La firma francesa, que fabrica y distribuye su propia ropa prêt-à-porter, empezó este fin de semana la selección de personal para abrir la primera tienda en Valencia, a la que seguirán otras en las principales ciudades españolas.

La entrada de Camaïeu en España se produce sólo tres meses después de que el que va a ser su principal competidor, el grupo Cortefiel, inaugurase su primera tienda con esta enseña en Francia. Cortefiel abrió en octubre una tienda en Burdeos después de iniciar su aventura francesa hace cuatro años con la enseña Springfield, de moda joven masculina.

El grupo que preside Gonzalo Hinojosa cuenta ya con cerca de 40 establecimientos Springfield en Francia, donde también ha ensayado con la firma Milano, dedicada a la venta de trajes de hombre.

La compañía francesa está participada en un 30% por el fundador de la empresa y su familia y en un 15% por la familia Verspieren. El equipo directivo tiene un 5% y el 30% está en manos de grupos financieros. La empresa salió a Bolsa el pasado mes de junio y cotiza en el segundo mercado de París, donde los pequeños inversores mueven alrededor de un 20% del capital.

Camaïeu, que en 1999 ganó cerca de 2.000 millones de pesetas con unas ventas de 36 millardos, elevó a mediados del año pasado sus previsiones para el final del ejercicio después de mejorar sus resultados del primer semestre un 61%, con un 21% más de facturación.

En sus nuevas previsiones, confirmadas en septiembre con un aumento de las ventas del 19,3%, la empresa esperaba obtener unos beneficios netos de 2.500 millones de pesetas con unas ventas de 42.800 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_