_
_
_
_
POLÍTICA

La oposición acusa a Aznar de evadirse de los principales problemas

El PSOE, Izquierda Unida y el PNV acusaron ayer a José María Aznar de desviar sus responsabilidades y evadirse de los principales problemas que afronta el país, después de analizar la entrevista concedida por el presidente a Antena 3, en la que, entre otros aspectos, eludió una pregunta sobre el posible cese de Celia Villalobos como ministra de Sanidad y desvió hacia las comunidades autónomas las responsabilidades en el mal de las vacas locas.

El portavoz parlamentario del Grupo Socialista, Jesús Caldera, afirmó ayer en declaraciones a la Cadena Ser que Aznar carece de "capacidad de respuesta" y sus explicaciones públicas apuntan a "un fin de ciclo" político caracterizado por la falta de soluciones a los principales desafíos del país.

Caldera invitó a Aznar a pensar "si el lugar de Villalobos está en el Consejo de Ministros". De la misma opinión es el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, quien denunció la situación de deterioro social, político y parlamentario que se da en España por culpa de un Gobierno que considera preso de la "confusión y los despropósitos".

Llamazares criticó al Ejecutivo por limitarse a "una mera aplicación" de las decisiones comunitarias en materia sanitaria, olvidando facilitar los recursos presupuestarios suficientes, así como la coordinación entre las comunidades autónomas para atajar crisis como la de las vacas locas.

El portavoz del Gobierno vasco y dirigente nacionalista, Josu Jon Imaz, considera que Aznar intentó tapar en la entrevista "las negligencias, los problemas y las irresponsabilidades de algunos de sus ministros" en asuntos de actualidad como el indulto concedido al ex juez Gómez de Liaño o la crisis de las vacas locas.

La estrategia del presidente, según Imaz, consistió en lanzar "cortinas de humo" atacando al PNV y al Gobierno vasco. En este contexto, emplazó a Aznar a confirmar si pretende bloquear las negociaciones sobre el concierto económico, que definió como "patrimonio de toda la sociedad vasca".

Según un comunicado de Antena 3, la entrevista con el presidente sólo fue seguida por uno de cada cinco telespectadores, es decir 3.432.000, con una cuota de pantalla del 19,4%.

El diálogo entre José María Aznar y Ernesto Sáenz de Buruaga, emitido en directo, comenzó a las 21,35 horas del martes y en algún momento alcanzó picos de audiencia del 21,5%, según la citada cadena televisiva.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_