_
_
_
_

Problemas en Twitter: 32 millones de contraseñas han sido robadas

Estado de emergencia en las redes sociales y principales servicios de Internet, por su volumen de usuarios, tras la reciente filtración masiva de contraseñas de cuentas en MySpace, LinkedIn y Tumblr. Y ahora, no se sabe si como consecuencia de lo anterior, o por un nuevo ataque, emergencia también en la red social del pájaro azul, con en torno a 32 millones de cuentas con su seguridad comprometida por la filtración de las direcciones de correo electrónico de sus usuarios y la contraseña asociada a estas credenciales.

Un repositorio en la Dark Web reúne las contraseñas de 32 millones de usuarios de Twitter, que podría haber sido hackeada tras los problemas de MySpace, Tumblr y LinkedIn

Más información
117 millones de contraseñas de LinkedIn están en venta ¿la suya también?
Netflix y Facebook alertan: deberías cambiar tu contraseña con urgencia
Se filtra en Internet la contraseña de cientos de usuarios de Twitter

Según alertan, en la Deep Web -más concretamente en la Dark Web- se puede localizar sin demasiadas complicaciones un archivo en el que están disponibles 32 millones de cuentas de correo electrónico de usuarios de Twitter y sus contraseñas. La cifra es cercana a los 33 millones, y según la información disponible en torno a la emergencia de seguridad, el robo de cuentas no se habría producido por un ataque directo contra la red social, sino como consecuencia de los problemas de LinkedIn, Tumblr y MySpace, o bien a través de un malware instalado en el navegador web de estas víctimas.

Con mayor detalle, se ha explicado al respecto que todos estos datos están en venta por valor de 5.800 dólares, y además se han especificado cuáles son las contraseñas más comunes entre las afectadas. Como en anteriores ocasiones, combinaciones sólo numéricas -simples- y contraseñas similares son las que más se repiten, concretamente de la siguiente manera:

Las 10 contraseñas más repetidas entre los 32 millones de credenciales filtradas

  1. 123456, con 120.417 cuentas afectadas.
  2. 1223456789, con 32.775
  3. qwerty, con 22.770
  4. password, con 17.471
  5. 1234567, con 14.401
  6. 1234567890, con 13.799
  7. 12345678, con 13.380
  8. 123321, con 13,161
  9. 111111, con 12,138
  10. 12345, con 11,239

Por precaución, a todos los usuarios de Twitter se recomienda comprobar si han robado sus credenciales y, sea cual sea el resultado, cambiar la contraseña o bien aplicar una configuración de acceso a través de doble autenticación.

Más información en ADSLZone

Más información

Archivado En

_
_