_
_
_
_

Taquillas para cargar el móvil en centros comerciales ¿son seguras?

El gran problema de los teléfonos inteligentes actuales es la batería, que está evolucionando a un ritmo más lento que otros componentes como el procesador, la pantalla o las cámaras. Actualmente, los usuarios no disfrutan en sus dispositivos móviles de una autonomía convincente, suficiente para aguantar una jornada completa a máximo rendimiento, y en los centros comerciales han visto negocio en este punto. Ya no es difícil encontrarse con 'taquillas públicas' para cargar la batería del smartphone, pero ?¿es seguro cargar nuestro móvil aquí?

Las taquillas para cargar la batería del teléfono inteligente son cada vez más frecuentes en centros comerciales y otros espacios ¿son seguras para el usuario y el dispositivo?

Más información
Nuevo Samsung Galaxy S7 edge Injustice Edition, el móvil oficial de Batman
Pump Express 3.0 carga el 70% de tu móvil en 20 minutos
Otra patente de Samsung muestra su móvil plegable

La compañía de seguridad informática Kaspersky, en un reciente estudio, ha analizado con diferentes dispositivos Android y iOS los datos que se intercambian con un ordenador durante la carga de batería del mismo. Según estos datos conseguidos, la información que el terminal revela al sistema conectado pasa por su identificación base, la del fabricante, detalles sobre el tipo de dispositivo, el número de serie, detalles sobre el firmware y el sistema operativo, el sistema de archivos y otros detalles precisos sobre el propio equipo Además de esto, una sencilla modificación haría posible 'rootearlo' o flashear cualquier archivo .ZIP, sólo conectándolo 'en modo carga' a un ordenador.

Pero además de esto, también hay que tener en cuenta que sobre estos cargadores públicos el usuario no recibe ningún tipo de detalle. Es decir, no se conocen cuáles son sus especificaciones técnicas y, por lo tanto, cómo está preparado para responder a los cambios en el suministro de energía eléctrica. Esto quiere decir que, igual que con los cargadores de 'marca blanca', se asume el riesgo de que una simple descarga eléctrica pueda dejar inservible el teléfono inteligente. El mayor problema, como comentábamos, es que no sabemos si el cargador que se ofrece cumple con los estándares de seguridad y calidad, y más allá de eso, las exigencias del fabricante de nuestro terminal.

Por lo tanto, además de que es crucial proteger nuestro teléfono inteligente con una contraseña, PIN, patrón o huella dactilar, tampoco habría que confiar al cien por cien en este tipo de sistemas de carga de batería públicos por la fiabilidad que comentábamos anteriormente. Al menos, estas son las recomendaciones que ha dado Kaspersky en base a un estudio reciente, en el que se han analizado puntos de carga como estos, los de los centros comerciales.

Más información

Archivado En

_
_