_
_
_
_

El fin del roaming acaba de empezar

La Asociación GSM, que reúne a más de 800 operadores de telefonía móvil y 200 empresas del sector, ha sentado las bases de la eSIM. Es la SIM virtual que sustituirá a la tarjeta SIM física que requieren actualmente los teléfonos inteligentes, y que supone el 'fin del roaming' gracias a la posibilidad de contratar con cualquier operador sin necesidad de un 'nuevo chip', es decir, la tarjeta SIM física de ese operador en cuestión.

El fin del roaming arranca con la SIM virtual o eSIM

Más información
¿Qué cambiará cuando dejen de existir las tarjetas SIM en 2017?

En el campo más práctico y simplificado, el uso de una tarjeta SIM concluye con esta revolución del sector de las telecomunicaciones gracias a la incorporación de la SIM virtual dentro de los propios teléfonos inteligentes. Un cambio que afecta también a tabletas y wearables, que desde hoy empezarán a llegar con este nuevo hardware. Sin embargo, la eSIM viene acompañada también de cambios de software para la gestión de la suscripción con operadores a los servicios de telecomunicaciones, lo que implica contratar y cancelar servicios directamente desde el dispositivo, y sin un chip extraíble -tarjeta SIM- como 'pasarela' al catálogo de servicios del operador.

Quiere decir que, en el plano nacional, desde el propio dispositivo estará disponible el catálogo de todos los operadores y OMVs que prestan servicio con y sin red propia. Y fuera del país de origen, del mismo modo, estarán también disponibles los servicios de telefonía móvil directamente desde el terminal, donde se pueden contratar sin necesidad de insertar la tarjeta SIM del operador que presta el servicio.

Una misma tarifa para todos los dispositivos, y el cambio de tarifa fuera de nuestro país

Además de permitir un 'cambio sencillo' de operador y tarifa tanto en el entorno nacional como internacional, lo que supone reducir las barreras del roaming, la llegada de la eSIM permitirá el uso de una misma tarifa de servicios de telefonía para varios dispositivos. Lo que hasta ahora se ha catalogado como 'multi SIM', que eran varias tarjetas SIM físicas asociadas a una misma numeración, ahora se podrá hacer desde los ajustes del teléfono, tableta o wearable, luego varios dispositivos inteligentes podrán estar asociados a una misma franquicia de datos. Lo que, por otra parte, supone también poder recibir y hacer llamadas desde estos dispositivos 'accesorios' al teléfono inteligente.

Por el momento la estandarización de la eSIM alcanza a los wearables y tabletas, y el primer dispositivo adaptado en llegar será el Samsung Gear S2 Classic 3G. Y mientras tanto, la Asociación GSMA ya ha previsto las conclusiones de la estandarización para teléfonos inteligentes para el próximo mes de junio. Por lo tanto, desde este verano comenzarán a llegar los teléfonos inteligentes sin tarjeta SIM física. Y además de la adaptación de los dispositivos, paralelamente los operadores comenzarán a portar sus servicios de suscripción a 'la nube' accesible desde la eSIM.

Más información

Archivado En

_
_