_
_
_
_
Cambio de rumbo de la empresa de Redmond

¿Qué quiere decir Microsoft cuando insiste en que Windows 10 "es un servicio" y que será "el último"?

Windows 10

Windows 10 va a ser el último de los sistemas operativos que lance Microsoft. No es que vaya a dejar el negocio, y no es que lo digamos nosotros, lo afirmó Jerry Nixon en la pasada conferencia Ignite en la que volvía a insistir en que el futuro es "Windows como un servicio". Y no sólo Nixon, Satya Nadella, CEO de Microsoft, lo ha dicho hasta la saciedad. Nos tenemos que olvidarnos de Windows como un software a la manera tradicional. No habrá más versiones o nuevos lanzamientos, todo se construirá a partir de Windows 10 y desde Windows 10. Porque, el negocio de Microsoft ha cambiado.

No se nos pasa por alto que Nadella viene de desarrollar todo lo que es la parte del negocio y servicios "cloud" en el gigante de Redmond y en apenas un año al frente de la compañía, la empresa que antaño había perdido su brillo ahora muestra algunos de los avances más atrevidos del momento como pueden ser las HoloLens -también bajo el paraguas de Windows 10.

Pero volvamos a la idea de qué es Windows 10 como servicio, porque realmente, más allá de las declaraciones no se sabe qué es o qué ideas tienen en Microsoft. La misma concepción de Windows 10 y el estreno del Insiders Program nos da una idea de por donde irán los tiros en el futuro. Estamos ante una plataforma global, en la que no hay versiones para ningún tipo de dispositivos sino todos caben en ella, desde smartphones a tablets, ordenadores y propuestas tan futuristas como el ordenador holográfico. 

Además, y precisamente para poder tener este carácter, se trata de un sistema operativo modular, lo que permitirá ir aumentando sus prestaciones, cambiando lo que no funcione, actualizando por separado cada uno de los componentes y adaptándolo al medio en el que se ejecuta, con un núcleo independiente que funciona en cualquier aparato y que los une a todos. Y todo esto de forma continuada sin necesidad de tener que crear toda una nueva versión desde cero como hasta ahora.

Más información
Así ganará dinero Microsoft a pesar de que Windows 10 será gratis
Así es Windows 10, todas las características oficiales
Estos son los requisitos mínimos para tener Windows 10 en un PC o smartphone

Ejemplos son las aplicacione de Xbox o del correo que tiene una frecuencia de actualización mensual, en incluso también el aún en fase beta Office para Windows 10. Es quizás esto una herencia aprendida de las aplicaciones y sistemas operativos para móviles que, sobre el mismo software no hacen sino ir sumando y sumando prestaciones actualización tras actualización sin necesitar una nueva reinstalación.

Pero ¿y todo esto será gratis para siempre?

Este es el secreto mejor guardado de Microsoft hasta la fecha. De momento, el anuncio es que tanto quien tiene un Windows 7 o un Windows 8, incluso si son piratas, podrán actualizar gratuitamente a Windows 10. El movimiento no es "altruista", como se podría suponer, y es que con esta jugada desde la compañía de Redmond se homgeneizará toda su plataforma y se identificará a todos los usuarios que necesitarán conectar su cuenta de Microsoft a su copia.

Ahora bien ¿qué pasará mas adelante? Las apuestas están en diferentes caminos. El primero y quizás menos probable es el de que para seguir utilizando Windows 10 haya que pagar una suscripción. Y es que al igual que para usar iOS, Android e incluso los últimos Mac OS X, no hay que pagar. Donde ganan dinero las empresas ahora es en los otros servicios que acompañan a sus sistemas: suscripciones a Google Drive, iCloud, iTunes, Google Play Store, Google Play Music, etc. Es probable que Microsoft siga los mismos pasos en este sentido y, además, ofrezca algo parecido a Office 365. Es decir, una suscripción que permita usar unas características Premium diseñadas para unos usuarios profesionales o específicos.

En definitiva, estandarización, modularidad, actualización constante y suscripciones a servicios complementarios, estos parece los pilares sobre los que podría construirse Windows 10 como servicio en lugar de software. Sin embargo, aún habrá que espera unos meses para ver en que se traduce toda la estrategia que seguro tienen Nadella & Co ya más que definida.

Archivado En

_
_