_
_
_
_
Previsiones de desarrollo del sector

¿Cuándo se pondrán a la venta los coches autónomos?

Los coches autónomos son el futuro del sector de la automoción. Su evolución está creciendo a pasos agigantados y parece que este tipo de vehículos será la referencia en los próximos años. Ahora que compañías como Google o Audi han demostrado su potencial, la gran incógnita por despejar es el plazo para el lanzamiento comercial de este tipo de vehículos.

Para que los coches autónomos se pongan en el mercado todavía hay que llevar a cabo mejoras técnicas en los vehículos, una revisión de las normas de tráfico y leyes de circulación y una nueva formación para los conductores. Se trata de factores complicados, que harán que todavía pasen algunos años hasta que los coches autónomos sean una realidad comercial. Sin embargo, ya hay plazos estimados. Desde MojoMotors han recopilado previsiones en torno a este sector para despejar dudar.

El futuro de los coches autónomos comienza este mismo años 2014. Compañías como Hyundai, Mercedes Benz, Audi o Google ya han mostrado sus propuestas. De hecho, Google y Audi ya han probado sus coches autónomos. Google actualmente ha puesto a rodar vehículos con su sistema autónomo en Mountain View, Estados Unidos, un paso fundamental para el futuro de este tipo de coches.

En 2016 se espera la llegada del Tesla Model S. Se trata de un vehículo con un alto nivel de características de conducción autónoma. Aunque no se puede considerar el Tesla Model S como un coche autónomo, sin duda es un antecedente importante para el sector. Tesla es una de las compañías que más está apostando por desarrollos de este tipo y por vehículos eléctricos, de forma que su experiencia a buen seguro marcará el futuro de la industria.

Siguiendo con la cronología, las previsiones apuntan a 2017 como un año importante. California podría ser el primer estado de Estados Unidos en aprobar una regulación oficial sobre vehículos autónomos. Lo cierto es que allí es donde más pruebas se están realizando por parte de las compañías y sería el lugar donde más preparados están para comenzar a aceptar la circulación de vehículos autónomos. Las leyes que apruebe California pueden ser la base para su expansión al resto del mundo.

Las ventas empezarán en 2018

Los primeros vehículos totalmente autónomos que se comercializarán llegarían en 2018. Una vez que los coches han sido probados y que las autoridades han aprobado su uso, el mercado de coches sin conductor estaría en disposición de iniciar su actividad comercial. Las previsiones apuntan a que Google y Audi con su Audi A7 serían las compañías que darían el pistoletazo de salida. Es de esperar que ese estreno comercial sea muy limitado en su inicio, creciendo en los siguientes años.

Si se cumplen los plazos, habría que esperar hasta 2025 para ver la primera línea completa de Ford con vehículos autónomos. Se trataría de un momento importante puesto que Ford es uno de los fabricantes principales del mercado y su llegada al sector marcaría un antes y un después. Se podría decir que en 2025 los coches autónomos tenderían a su popularización, convirtiéndose en vehículos más asequibles.

En 2026 los coches autónomos ya serían parte del catálogo de vehículos habitual y sus ventas se establecerían como norma, siendo la referencia de los principales fabricantes del sector. Así, cuatro años más tarde, en 2030, la industria de coches autónomos podría alcanzar un valor de 87.000 millones de dólares, terminando con la venta de coches tradicionales. En ese año la circulación de vehículos estaría marcada por un 25 por ciento de coches sin conductor.

En los siguientes años las previsiones apuntan a una consolidación creciente de los vehículos autónomos. En 2040 los coches autónomos serían los responsables de entre el 50 y el 75 por ciento de la circulación, pasando del 75 por ciento en 2060.

Parece que habrá que esperar hasta el 2064 para poder considerar que los vehículos de conducción autónoma son ya una tecnología global. En ese año los mercados de automoción de todo el mundo ofrecerían modelos de este tipo, terminando así con la conquista de los coches autónomos. De esta forma, para 2070 los coches tradicionales prácticamente habrían desaparecido y el 95 por ciento de la circulación sería autónoma.

Estos plazos son solo estimaciones, pero confirman que en la industria hay una gran confianza en el potencial de los coches sin conductor. Está claro que en aproximadamente 60 años se espera revolucionar todo el sector, empezando por la llegada de los primeros vehículos autónomos antes de que finalice esta década.

Archivado En

_
_