_
_
_
_

España lanza Kit Consulting: 300 millones de euros para digitalizar pymes

Los fondos europeos impulsan la transformación digital de las pymes españolas

El Gobierno de España ha lanzado el programa Kit Consulting, una iniciativa diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a avanzar en su camino hacia la digitalización. Este programa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Su objetivo es proporcionar a las pymes servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado para ayudarlas a dar el salto de la transición digital a la transformación digital completa.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para beneficiarse del programa, las pymes deben cumplir una serie de requisitos:

  1. La empresa debe estar registrada en territorio español.
  2. Debe cumplir con la definición de pyme, es decir, tener menos de 250 empleados y un volumen de negocio anual inferior a 50 millones de euros.
  3. Las empresas deben estar inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  4. Según lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) 651/2014, las empresas no deben tener la consideración de empresa en crisis.
  5. Deben estar al corriente con sus obligaciones fiscales y de seguridad social.
  6. No deben estar sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda como ilegal e incompatible con el mercado común.
  7. No deben incurrir en ninguna de las prohibiciones del artículo 13.2 de la Ley 38/2015, de 17 de noviembre.
  8. No deben superar el límite de ayudas de minimis conforme al artículo 2.4 de la Orden de bases.

Cuantía de las ayudas

El presupuesto total del programa asciende a 300 millones de euros, con una estimación de beneficiar a unas 15.000 pymes. La cuantía de la ayuda varía en función del tamaño de la empresa.

Para las pymes que tienen entre 10 y 50 empleados la cuantía es de 12.000 euros. Para aquellas de entre 50 y 100 empleados, 18.000 euros. Por último, para pymes de entre 100 y 250 empleados un total de 24.000 euros.

Categorías de servicios a elegir

El programa abarca diez categorías de servicios de asesoramiento, diseñadas para cubrir diversas áreas de la digitalización:

  1. Inteligencia Artificial (IA).
  2. Análisis de Datos (básico).
  3. Análisis de Datos (avanzado).
  4. Ventas Digitales.
  5. Procesos de Negocio o de Producción.
  6. Estrategia y Rendimiento de Negocio.
  7. Ciberseguridad (básico).
  8. Ciberseguridad (avanzado).
  9. Ciberseguridad (preparación para certificación).
  10. Transformación Digital 360.

Estos servicios serán implementados por Asesores Digitales, profesionales autorizados por el programa para firmar acuerdos de servicio con las pymes beneficiarias y recibir el pago de la ayuda tras la realización de su trabajo.

Requisitos para los asesores digitales

Los Asesores Digitales son piezas importantes en el éxito del programa Kit Consulting. Para ser considerados como tales, deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Facturación mínima. Haber facturado al menos 100.000 euros en el año anterior a la solicitud o mantener un promedio de ingresos superior a ese umbral en los últimos tres ejercicios.
  2. Domicilio fiscal en la Unión Europea. Estar registrados en la UE y cumplir con sus obligaciones tributarias y de seguridad social.

El plazo de adhesión al programa para los asesores digitales permanecerá abierto durante toda la vigencia de Kit Consulting, asegurando una amplia disponibilidad de expertos cualificados para las pymes.

Funcionamiento del programa

El proceso para beneficiarse de Kit Consulting se desarrolla en tres etapas.

  1. Solicitud del bono de asesoramiento. Las pymes interesadas deben solicitar el bono correspondiente, cuya cuantía varía según el tamaño de la empresa.
  2. Selección de servicios de asesoramiento. Una vez obtenido el bono, la pyme puede elegir uno o varios servicios de asesoramiento del catálogo del programa.
  3. Implementación del asesoramiento. Los Asesores Digitales seleccionados realizarán los servicios de asesoramiento, guiando a la pyme en los pasos necesarios para avanzar en su proceso de digitalización.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_