Nothing Phone (3), así es la llegada de esta marca a la gama alta Android
Este modelo destaca entre otras cosas por ofrecer un diseño realmente diferente en su parte trasera, donde incluso se incluye una pantalla.


Tras esperar más de lo que se pensaba, la Nothing vuelve a la carga en el mercado de los smartphones. Y lo hace con su propuesta más ambiciosa hasta la fecha: el Nothing Phone (3), un terminal que busca diferenciarse por su diseño y, también, por su enfoque en la experiencia de usuario, la inteligencia artificial y un rendimiento que lo posiciona en la gama alta del mercado Android.
Un aspecto que, como siempre, rompe moldes
Desde su debut en 2022, esta marca ha apostado por una identidad visual única basada en la transparencia y los elementos futuristas. El Nothing Phone (3) mantiene esa esencia, pero introduce una novedad llamativa: la Glyph Matrix, una pantalla microLED circular situada en la parte trasera que sustituye al anterior sistema de luces LED. Esta matriz muestra notificaciones a la vez que permite ejecutar minijuegos (como por ejemplo el clásico “gira la botella” o “piedra, papel o tijera”, aportando un toque lúdico y distintivo).
El módulo de la cámara trasera también ha sido rediseñado con una disposición asimétrica que rompe con los esquemas tradicionales. Este elemento puede que no sea del gusto de todos, pero sin duda alguna refuerza la personalidad del dispositivo.
Inteligencia artificial al servicio del día a día
En pleno 2025, no podía faltar la integración de funciones potenciadas por IA. El Nothing Phone (3) incorpora dos herramientas clave -aparte de otras que ya son habituales en los smartphones-: Essential Space y Essential Search. Esto es lo que ofrece cada una de ellas:
- Essential Space permite guardar capturas, tomar notas y, ahora, grabar reuniones con transcripción y resumen automático gracias a la inteligencia artificial. Basta con colocar el móvil boca abajo y pulsar el botón Essential para iniciar la grabación.
- Essential Search, por su parte, actúa como un buscador universal dentro del dispositivo, capaz de localizar ajustes, archivos o imágenes mediante lenguaje natural. También ofrece resultados web al estilo de Siri con ChatGPT en iOS.

Pantalla, potencia y autonomía a la altura de los grandes
El nuevo terminal de Nothing ofrece unas especificaciones bastante convincentes. Monta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K, brillo máximo de 4.500 nits y tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Todo ello protegido por Gorilla Glass 7i, lo que garantiza resistencia sin sacrificar diseño.
En su interior se encuentra un procesador Snapdragon 8s Gen 4 de Qualcomm, un componente fabricado con tecnología de cuatro nanómetros y que ofrece un 36% más de potencia en CPU y un 88% más de rendimiento gráfico respecto a su predecesor. Por otro lado, hay que destacar que está disponible en dos configuraciones de memoria (con precios diferentes que mostraremos más adelante): 12 GB de RAM con 256 de almacenamiento y una versión superior con 16 GB de RAM y 512 de capacidad.
La batería, por su parte, también da un salto importante: 5.150 mAh con carga rápida de 65W por cable y 15W inalámbrica. Según la marca, se puede cargar al 100% en apenas 54 minutos. Por lo tanto, cumple en este apartado, pero sin destacar.
Fotografía versátil con triple sensor de 50 MP
El apartado fotográfico del Nothing Phone (3) está compuesto por tres sensores traseros de 50 megapíxeles cada uno y que tiene algunas características diferenciales que destacamos a continuación:
- El principal, con apertura F:1.68 y sensor de 1/1.3 pulgadas, promete capturas más luminosas y detalladas.
- El ultra gran angular ofrece un campo de visión de 114º.
- El teleobjetivo tipo periscopio permite un zoom óptico de 3x y digital de hasta 60x, con estabilización óptica y digital.

La cámara frontal, por su parte, también se actualiza, pasando de 32 a 50 megapíxeles, ideal para selfies de alta calidad y videollamadas nítidas.
Software y actualizaciones garantizadas
El dispositivo, que ya es oficial, llega con Nothing OS 3.5, basado en Android 15, y la compañía ha confirmado que recibirá Nothing OS 4.0 (Android 16) más adelante este mismo año. Además, se compromete a ofrecer cinco años de actualizaciones de sistema y siete años de parches de seguridad, una política que supera a muchos de sus competidores directos.
Precio y disponibilidad en España
El Nothing Phone (3) se podrá comprar en colores blanco y negro. Las reservas comienzan el 4 de julio y el lanzamiento oficial será el 15 de julio. Los precios en España son los siguientes:
- Nothing Phone (3) (12 + 256 GB): 799 euros
- Nothing Phone (3) (16 + 512 GB): 899 euros
Con esta propuesta, Nothing busca competir con gigantes como Samsung o Apple y consolidarse como una marca con identidad propia, capaz de ofrecer innovación real en un mercado saturado de dispositivos similares.