Si tienes un iPhone esto te interesa: iOS 19 llegará con un gran cambio de diseño
Será el más importante desde hace años


En junio de 2025, durante la conferencia anual WWDC 2025, Apple podría dar un giro histórico en su estrategia de software. Según informes recientes, la compañía estaría preparando una renovación muy importante que afectaría a iOS 19 (y, también, a iPadOS 19, macOS 16 y visionOS 3). Este cambio no se limitaría a un simple rediseño superficial, sino que implicaría una fusión de interfaces y un nuevo enfoque en la experiencia del usuario que podría redefinir por completo la forma en que interactúa con los dispositivos de la marca.
iOS 7: una referencia en la historia de Apple
Para entender la magnitud de lo que iOS 19 podría representar, es necesario mirar hacia atrás, concretamente a 2013, cuando Apple lanzó iOS 7. Esta actualización marcó un antes y un después en el diseño de los sistemas operativos móviles. Con este desarrollo, Apple abandonó un estilo que imitaba texturas y materiales como el cuero o el vidrio y adoptó el denominado como flat design -una estética minimalista y plana que priorizaba la simplicidad y la claridad visual-. Esto modernizó la apariencia de los iPhone y también sentó las bases para el diseño de las versiones posteriores del sistema operativo.
Ahora, más de una década después, parece que Apple está lista para dar otro salto evolutivo. Según la fuente de la información, iOS 19 no será una simple actualización cosmética, sino un cambio profundo que afectará desde las icónicas aplicaciones hasta la forma en que navegamos por el sistema.

Un diseño unificado para todos los dispositivos Apple
Uno de los aspectos más importantes de esta renovación es la posible unificación de las interfaces entre iOS, iPadOS, macOS y visionOS. Apple ha estado trabajando en acercar estos sistemas operativos durante años, pero con iOS 19, esta convergencia podría ser una realidad completa. La idea es crear una experiencia de usuario coherente en todos los dispositivos, facilitando la transición entre los diferentes dispositivos de la firma de la manzana mordida.
Se rumorea, además, que la inspiración para este nuevo diseño provendría de visionOS, el sistema operativo del Apple Vision Pro. Este enfoque se caracterizaría por un uso lleno de transparencias, formas redondeadas y colores fuertes -elementos que ya hemos visto en aplicaciones como Apple Invites-. Este estilo híbrido modernizaría la apariencia de los dispositivos y haría que la interacción con ellos sea más intuitiva y atractiva.

¿Adiós a los gestos? Un cambio en la navegación del sistema
Uno de los aspectos más misteriosos de los rumores sobre iOS 19 es la posible revisión de la navegación del sistema. Desde la introducción del iPhone X en 2017, los gestos han sido la forma principal de interactuar con los dispositivos de Apple. Sin embargo, se apunta que Apple podría estar considerando un enfoque completamente nuevo, lo que plantea preguntas interesantes: ¿Volveremos a ver un botón de inicio virtual? ¿O se introducirá un sistema de navegación completamente innovador que reemplace los gestos actuales?
Cambiar algo tan fundamental como la navegación sería un movimiento arriesgado, pero Apple tiene un historial de tomar decisiones de este tipo que, a la larga, terminan siendo adoptadas por la industria.

Un riesgo… ¿calculado para Apple?
No hay duda de que la presentación de iOS 19 será un momento crucial para Apple. La compañía ha enfrentado críticas en el pasado por cambios drásticos en sus interfaces, como ocurrió con la aplicación Fotos en iOS 18, que muchos usuarios encontraron confusa. Un rediseño completo del sistema operativo podría generar reacciones similares. Sin embargo, si la compañía liderada por Tim Cook logra ejecutar esta transición de manera efectiva, los beneficios podrían ser enormes.
Una interfaz más fresca y unificada no solo mejoraría la experiencia del usuario, sino que también podría impulsar las ventas de dispositivos Apple, atrayendo a nuevos clientes y fidelizando a los existentes. Además, este cambio podría posicionar a Apple como líder en innovación de software, algo crucial en un mercado cada vez más competitivo.