Las ventas del iPhone caen en España mientras que Samsung y Xiaomi siguen imparables
El interés por el teléfono de Apple cae un 20%

Un nuevo informe de Idealo ha revelado datos muy interesantes sobre el sector de la telefonía en nuestro país. A través de una serie de estudios, la popular plataforma nos deja algunos detalles muy interesantes. La demanda de los iPhone cae un 20%, mientras que la de los smartphones de Samsung sube un 6% seguida de Xiaomi, que consigue un meritorio tercer puesto.
Aprovechando que esta semana se está celebrando en Barcelona el principal evento de smartphones del mundo, el Mobile World Congress, Idealo ha publicado un análisis del estado del sector del smartphone en España y cuáles son las tendencias que se observan en el consumidor medio.
El interés por el iPhone cae un 20% en los últimos años
Tal y como informan, parece que Apple no pasa por su mejor momento en España, con una caída de la demanda del iPhone. Según los datos recopilados por Idealo, el interés de los consumidores españoles por este smartphone ha caído un 20% en los últimos tres años.

Además, y como explican en el informe " Esta tendencia no es endémica de España, sino que en otros países de nuestro alrededor está ocurriendo algo muy similar. En el caso de Italia, el interés de los consumidores por los iPhone se ha reducido en un 46%. Por su lado, en Alemania su demanda ha caído solo un 1%, pero Samsung se ha convertido ya en la marca preferida por los alemanes.”
Hay que destacar que Apple sigue siendo la marca de teléfonos móviles más buscada, pero sus altos precios han lastrado las ventas. Y es que los iPhone han sufrido un aumento de precio notable en los últimos años, superando el 14% para ofrecer una familia de equipos por encima de los 900 euros de media, siendo la marca que más caros vende sus dispositivos.
En cambio, Samsung ha crecido de forma notable, con una demanda que ha aumentado un 6% desde 2022. Con todo, al igual que con los iPhone su precio medio también se ha incrementado hasta un 20% llegando a los 530 euros de media.
¿El caso más sorprendente? El de Xiaomi, que consolida el tercer puesto como la tercera marca que más interés genera entre los españoles. Pese a haber sufrido una caída en la demanda, sigue siendo la tercera marca más recomendada, y la única que ha bajado una media del 8% el precio de sus dispositivos.
Así que está claro que el interés por los teléfonos de Apple ha caído respecto a sus rivales. Una tendencia que podría cambiar con la llegada del esperado iPhone 16e, que fue presentado hace pocas semanas y tiene un precio mucho más competitivo. ¿Podrán dar la vuelta a la situación?