Ir al contenido
_
_
_
_

Así será el POCO M7 5G, que está muy cerca de ser presentado oficialmente

El anuncio oficial será el 3 de marzo del 2025

Fecha presentación POCO M7 5G
Iván Martín Barbero

El panorama de los smartphones está a punto de experimentar un cambio a nivel global POCO M7 5G. Según un informe que se ha conocido, este dispositivo será una realidad fuera de China el 3 de marzo de 2025 y tendrá un precio de lo más llamativo (sin renunciar a un hardware completo).

El POCO M7 5G será, ante todo, muy completo

Este modelo llega impulsado por un procesador Snapdragon 4 Gen 2 de Qualcomm, un SoC compatible con 5G y diseñado para ofrecer un rendimiento eficiente sin comprometer la autonomía de la batería. Este componente cuenta con dos núcleos Cortex-A78 de alto rendimiento a 2,2 GHz y seis núcleos Cortex-A55 de bajo consumo a 2 GHz, una configuración que garantiza una multitarea fluida y un consumo energético optimizado.

POCO M6 frontal

Se espera que existan versiones de este modelo de 6 u 8 GB de RAM, con la innovadora función de expansión denominada Turbo, que permite al sistema asignar memoria virtual adicional cuando sea necesario. Esta característica mejorará significativamente el rendimiento general, especialmente para usuarios que alternan frecuentemente entre aplicaciones o disfrutan de juegos exigentes.

Por otro lado, y gracias a Google Play Console, se han conocido varias características clave del POCO M7 5G. Se espera que el teléfono cuente con una pantalla que contará con una resolución de 1.640 x 720 píxeles -similar al POCO M6-, lo que significa que hablamos de calidad HD+ estándar en lugar de un panel Full HD como se esperaba inicialmente. Por otro lado, es posible que el smartphone llegue con Android 14 instalado, a pesar de la disponibilidad de Android 15 durante varios meses (pero se actualizará rápidamente, según lo que se ha conocido).

Más opciones que se esperan en este smartphone

En la imagen que se ha publicado con la fecha del anuncio oficial, se aprecia claramente una reducción significativa en los biseles en comparación con su predecesor. El dispositivo conserva una pantalla perforada para la cámara frontal, siguiendo la tendencia observada en dispositivos de gama alta. En la parte trasera, el dispositivo luce un módulo de cámara circular, que probablemente albergará una configuración de doble sensor.

Uno de los aspectos más destacados del terminal será su compatibilidad con doble SIM 5G, lo que permite a los usuarios aprovechar las velocidades de red de próxima generación. Los informes también sugieren la inclusión de WiFi 6, lo que garantiza una conectividad más rápida y estable para streaming, juegos y trabajo.

Memoria POCO M6 Pro

La autonomía será otro punto fuerte del POCO M7 5G. Aunque el fabricante no ha revelado detalles específicos, el procesador antes mencionado está diseñado para la eficiencia, lo que sugiere que el equipo podría ofrecer un día completo o más de autonomía con una sola carga (ya que lo lógico es esperar, al menos, una batería de un amperaje de 5.000 mAh).

Un precio que será muy sensato

El precio sigue siendo un misterio, pero la agresiva estrategia de precios de Xiaomi con esta línea de producto sugiere que el POCO M7 5G debería lanzarse por debajo de las 10.000 rupias en India, por lo que en Europa hablamos de unos 150 euros por la versión más económica. Esta estrategia posicionará al terminal como una opción extremadamente atractiva para los consumidores que buscan un smartphone asequible con un rendimiento sólido y de buena conectividad.

Más información

Archivado En

_
_