_
_
_
_

Acierta al elegir: estas son las grandes diferencias entre el POCO X7 y el POCO X7 Pro

Aparte del precio, existen características que se deben conocer

POCO-X7 vs POCO X7 Pro
Imagen de los POCO-X7 y POCO-X7-ProIván Martín Barbero
Iván Martín Barbero

Xiaomi comenzó el año 2025 con el anuncio, entre otras cosas, de los nuevos integrantes de su gama POCO. Estos terminales buscan convencer a todo tipo de usuarios, y para ello ofrecen un buen equilibrio entre estilo y especificaciones técnicas. En esta ocasión, los modelos son los POCO X7 y POCO X7 Pro. Ambos destacan en áreas clave como precio, pantalla, cámaras, rendimiento y autonomía. Si estás considerando adquirir uno, sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor opción para ti.

Diseño y colores de los POCO X7 y POCO X7 Pro

Los smartphones de los que hablamos llegaron al mercado en tres colores distintos, permitiendo a los usuarios elegir el que mejor se adapte a su estilo. El POCO X7 está disponible en negro, verde y plata, mientras que el X7 Pro ofrece las opciones de negro, verde y amarillo. Ambos modelos mantienen un diseño moderno y ergonómico, aunque con algunas diferencias sutiles, como la curvatura de la pantalla en el X7 frente a la pantalla plana del X7 Pro.

Imagen del POCO X7 de color amarillo
POCO X7 de color amarillopassionategeekz

Precio: opciones para todos los bolsillos

En cuanto al precio, Xiaomi ha mantenido su filosofía de ofrecer dispositivos de alta calidad que son económicos. El POCO X7 está disponible en dos configuraciones: la versión de 8 GB de RAM y 256 de almacenamiento tiene un precio de 299,99 euros, mientras que la versión de 12 + 512 gigas se sitúa en 349,99 euros.

Por su parte, el POCO X7 Pro arranca en los 369,99 euros para la configuración de 8 + 256 GB, y alcanza los 429,99 euros para la variante más completa de (12 + 512 gigas). Aunque el Pro es ligeramente más caro, ofrece mejoras significativas en áreas como la pantalla, la batería y el rendimiento, como voy a explicar a continuación.

Pantalla

Ambos dispositivos cuentan con una pantalla CrystalRes 1.5K Flow AMOLED de 6,67 pulgadas, con una tasa de refresco de 120 Hz para garantizar una experiencia visual suave y fluida. Además, ambos modelos ofrecen una tasa de muestreo táctil de hasta 2560 Hz, una relación de contraste de 5.000.000:1 y cobertura del 100% del espacio de color DCI-P3, lo que se traduce en colores vibrantes y precisos.

Colores del nuevo POCO X7 Pro
Colores del POCO X7 ProPOCO

Sin embargo, hay algunas diferencias importantes. El POCO X7 Pro destaca por su brillo máximo de 3.200 nits, que supera los tres mil del POCO X7. Además, el modelo más caro está protegido por Corning Gorilla Glass Victus 2, mientras que el X7 utiliza Gorilla Glass 7i, una opción más orientada a dispositivos de gama media. Estas diferencias hacen que el X7 Pro sea más resistente y brillante, ideal para uso en exteriores.

Cámaras

En el apartado fotográfico, ambos modelos comparten una configuración similar, pero con algunas diferencias. Tanto el POCO X7 como el X7 Pro incluyen una cámara principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS) y una cámara ultra gran angular de 8 MP. Sin embargo, el POCO X7 añade una tercera cámara macro de 2 MP, diseñada para capturar detalles en primeros planos. Aunque este tipo de lentes no siempre ha sido bien recibido en dispositivos de gama media, es un añadido interesante para los amantes de la fotografía creativa.

En cuanto a vídeo, el POCO X7 Pro lleva la delantera al ofrecer grabación en 4K a 60 fps, junto con un modo Director y soporte para video Log de 10 bits, lo que permite mayor flexibilidad en la edición y corrección de color. El POCO X7, por su parte, se limita a 4K a 30 fps, una opción más básica pero aún más adecuada.

POCO X7
POCO X7POCO

Potencia y eficiencia

El POCO X7 está equipado con el chipset Dimensity 7300-Ultra de 4 nm, una opción diseñada para ofrecer un rendimiento equilibrado y eficiente en multitarea. Por otro lado, el POCO X7 Pro utiliza el Dimensity 8400-Ultra, también de cuatro nanómetros, pero con un enfoque en un rendimiento de nivel flagship. Ambos dispositivos ofrecen hasta 12 GB de RAM y 512 de almacenamiento, lo que garantiza un funcionamiento fluido y espacio suficiente para aplicaciones, fotos y videos.

Hay que destacar que el POCO X7 Pro incluye una serie de herramientas impulsadas por inteligencia artificial, como AI Interpreter para traducciones en tiempo real durante llamadas, y AI Notes y AI Recorder para capturar y resumir contenido de audio. Ambos modelos, eso sí, integran Google Gemini, que permite a los usuarios interactuar con un asistente de IA para tareas como redacción, aprendizaje y generación de ideas.

Trasera del nuevo POCO X7 Pro
Trasera del POCO X7 ProPOCO

Por cierto, el POCO X7 Pro incluye un motor de vibración lineal de eje X, una característica que mejora la experiencia al jugar o navegar por aplicaciones, ofreciendo retroalimentación háptica precisa. Esta función no está presente en el POCO X7, lo que podría ser un factor decisivo para los usuarios más exigentes.

Batería

En lo que respecta a este apartado, el POCO X7 Pro se lleva la victoria con su batería de 6.000 mAh, capaz de ofrecer hasta 14,5 horas de uso continuo. Además, soporta carga rápida HyperCharge de 90W, lo que permite cargar el dispositivo del 0 al 100% en solo 42 minutos. Por su parte, el POCO X7 cuenta con una batería de 5.110 mAh, suficiente para un día completo de uso, y soporta carga rápida de 45W.

Conclusión

Ambos dispositivos ofrecen un excelente equilibrio entre rendimiento y precio, pero el POCO X7 Pro destaca por su pantalla más brillante, mayor duración de batería, carga ultrarrápida y herramientas de IA avanzadas. Pagando algo más, este modelo es la opción más completa. Sin embargo, el POCO X7 sigue siendo una excelente alternativa para quienes buscan un dispositivo potente y asequible -un factor clave para muchos-.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_