_
_
_
_

Max anuncia un aumento de precio del plan sin publicidad, ¿llegará a España?

La plataforma sigue la tendencia actual de aumento de precios para evitar anuncios

Logo de Max
Logotipo de MaxWarner
Iván Martín Barbero

Warner ha tomado una decisión respecto a Max que, seguro, genera inquietud para los que tiene una cuenta en este servicio que, entre otras cosas, incluye los contenidos de HBO. La decisión no es otra que efectuar un aumento del precio en los planes sin anuncios de la plataforma… y esto ocurre justo antes del estreno de la segunda temporada de la segunda temporada de La casa del Dragón.

Por ahora, la decisión es efectiva en Estados Unidos a partir del 4 de junio, y es la siguiente un dólar más para la cuota mensual (que pasa de 15,99 a 16,99$), mientras que el plan anual aumentará hasta los 169,99 dólares. El nivel “ultimate” sin anuncios también se incrementa en cantidades similares. Curiosamente, la versión de Max con anuncios se mantiene sin cambios.

Tokyo Vice 2
HBO Max

Estos aumentos de precios entran en vigor de inmediato para nuevas suscripciones, mientras que los clientes actuales tendrán algún tiempo para adaptarse a la subida. Vamos, que en EEUU no se va a escapar nadie de, antes o después, tener que pagar más si se desea acceder al servicio sin ver publicidad. Está claro, que los anuncios se han convertido en una gran fuente de dinero para las compañías, por lo que tiene que igualar lo que se ingresa por los usuarios que los evitan. No hay otra.

Los motivos que se inician por parte de Max

En una carta anunciando el aumento de precio a los clientes, Warner indicó que “Max es el lugar para ver series icónicas, películas exitosas, originales frescos, favoritos de la familia, noticias de última hora y deportes en vivo, y este aumento nos permite seguir invirtiendo en ofrecer más programación que define la cultura y mejorar nuestra experiencia para todos los usuarios”. Es decir, que explican que el aumento es necesario apra mantener la calidad y cadencia en el lanzamiento de nuevos contenidos.

¿España se ve afectada?

Pues por el momento, no lo parece, ya que la plataforma no ha comunicado que el aumento de precio se aplique a corto plazo en nuestro país. Pero, teniendo en cuenta cómo están las cosas en el segmento de los servicios en streaming, no sería descabellado pensar que antes o después lo que ha ocurrido en EEUU afectará a España. En definitiva, que para nada es descartable que se den los mismos pasos aquí, pero no es algo inminente… al menos eso es lo que parece.

La casa del dragon
Max lanza dos tráilers complementarios de la segunda temporada de 'La casa del dragón'.

El caso es que lo ocurrido con Max es un ejemplo de la búsqueda de equilibrar la necesidad de conseguir la mayor rentabilidad por parte de las plataformas. Los anuncios fueron un primer paso y, viendo que el movimiento ha sido rentable, ahora toca que aquellos que no desean verlos generen los mismos beneficios para Warner. Y esto ha quedado muy claro debido a que, como hemos comentado antes, el plan con anuncios no cambia de precio.

Ahora falta por conocer cómo reaccionan los usuarios, pero no sería de extrañar una nueva migración a los planes con publicidad, ya que muchos los consideran el mal menor. Y, quizá, esto es exactamente lo que se busca por parte de la firma norteamericana.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_