_
_
_
_

Cómo saber el tiempo que estás viendo contenidos en Netflix y otras plataformas

Descubre el tiempo que pasas en HBO Max, Disney+, SkyShowtime...

Logo de Netflix
Unplash

Las plataformas de streaming se han convertido en una forma muy cómoda de ver películas y series. Es cierto que poco a poco la publicidad va llegando, pero siguen siendo servicios de lo más útiles. Pero igual pagas demasiadas suscripciones y toca sacar la tijera dándote de baja en Netflix, HBO Max, Disney+ o cualquier otra.

Personalmente he cambiado mi forma de actuar, y solo me suscribo a una u otra plataforma en función de lo que quiera ver. La única excepción es Prime, ya que comprando en Amazon ya compensa por los gastos de envío. Pero, por ejemplo HBO Max la di de baja hasta que vuelva la nueva temporada de La casa del dragón.

Así que, si toca hacer limpieza de suscripciones, veamos cómo saber el tiempo que estás viendo contenidos en Netflix, HBO Max, Disney+, SkyShowtime... Eso sí, ya te adelantamos que la gran N te lo pone muy fácil, el resto no tanto.

Cómo saber el tiempo de uso de Netflix

Historial de Netflix
Historial de NetflixAlfonso De Frutos Sastre

Para empezar, si tienes una suscripción a Netflix vas a poder ver tu historial de reproducciones. Y con ello, ya te puedes hacer a la idea del uso que le das a la plataforma. Solo has de acceder a esta web de Netflix para saber el historial de visualización. En mi caso, el ejemplo que hay sobre estas líneas, uso la plataforma casi a diario, por lo que me compensa seguir con mi suscripción.

El resto de servicios no ofrece esta opción, pero te vamos a dar dos alternativas que te pueden servir. La mejor es instalar esta aplicación si tienes un televisor o reproductor con Google TV o Android TV. Hablamos de TVUsage, una app que monitoriza en tiempo real el uso de las diferentes apps en tu SmarT TV.

Interfaz de TVUsage
Interfaz de TVUsageTVUsage

Disponible a través de Google Play, esta app cuenta con una interfaz muy simple y que te ayudará a ver el tiempo de uso en Netflix, HBO Max, Disney+, SkyShowtime y resto de plataformas. ¿Y qué pasa si tienes un televisor pero no tiene Android TV o Google TV? Pues te queda una última opción.

No es la más cómoda, pero en esta web puedes poner cualquier serie o película que hayas visto y saber su duración. Deberías apuntar todo lo que hayas visto en el resto de plataformas y hacer los cálculos. No es la opción más cómoda, pero sigue siendo viable.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_