Opera supera a Chrome en privacidad: mejora su VPN Pro integrada
La firma de Cupertino estaría pensando en utilizar en su asistente de voz una empresa que trabaje en el segmento de la inteligencia artificial.


Opera ha anunciado la renovación de su servicio premium VPN Pro. Esta actualización mejora el rendimiento a la vez que se amplían las funcionalidades y refuerza el compromiso de la compañía con la privacidad del usuario. En un contexto donde la protección de datos es más relevante que nunca, la firma apuesta por una solución integral que va más allá del navegador.
Una VPN que protege todo el dispositivo
A diferencia de la versión gratuita integrada en el navegador, Opera VPN Pro ofrece una cobertura completa a nivel de dispositivo. Esto significa que todo el tráfico de red -no solo el que pasa por el navegador- se cifra y redirige a través de la pasarela creada. Esta funcionalidad está disponible para hasta seis dispositivos simultáneamente -incluyendo sistemas Windows, macOS y Android, y es compatible con las versiones Opera One, Opera GX y Opera para Android-.
Los cambios que ha añadido Opera
Uno de los cambios más destacados es la ampliación de la red de servidores. Opera VPN Pro ahora permite conectarse a 48 ubicaciones distintas en todo el mundo, lo que supone un incremento de quince países respecto a la versión anterior. Esta expansión ofrece más opciones para sortear restricciones geográficas y acceder a contenido global, algo esencial en los servicios de los que estamos hablando.

Cada servidor cuenta con una conectividad mínima de 10 Gb/s, lo que se traduce en una experiencia de navegación más fluida, incluso al utilizar servicios de streaming o realizar videollamadas. En pruebas recientes, según la propia compañía, la función de ubicación óptima apenas redujo la velocidad en un 9 %, una cifra muy por debajo de la media de otras VPN comerciales.
Tecnología Lightway: seguridad de nueva generación
La actualización también incorpora este protocolo. Hablamos de una tecnología de código abierto diseñada para ofrecer conexiones más rápidas y seguras. Desarrollado con el lenguaje Rust, destaca por su eficiencia energética y su capacidad para mantener la estabilidad de la conexión incluso en redes inestables.
Además, Lightway incluye protección post-cuántica por defecto, lo que significa que está preparado para resistir ataques de futuros ordenadores cuánticos. Esta característica se basa en estándares como ML-KEM y utiliza un sistema híbrido de intercambio de claves, reforzando aún más la seguridad de los datos del usuario.
Opera, como no pude ser de otra forma, mantiene su política de no registrar la actividad del usuario. Ni en la versión gratuita ni en la Pro se almacenan datos personales, historiales de navegación ni direcciones IP de origen, por lo que hablamos de un servicio que cumple perfectamente con las demandas que tiene la mayoría de los usuarios. Esta transparencia es uno de los pilares del servicio y una de las razones por las que muchos usuarios optan por Opera frente a otras alternativas del mercado.

Precios sin sorpresas y transición automática
A pesar de las mejoras, el precio de Opera Pro VPN se mantiene sin cambios. Los planes disponibles son de 8 euros al mes, cinco si se paga por adelantado durante seis meses, o cuatro euros al mes con un pago anual. Los usuarios actuales no tendrán que hacer nada: la actualización se aplicará automáticamente al reiniciar el navegador, por lo que la sencillez es la nota predominante. En dispositivos móviles, como por ejemplo los Android, bastará con actualizar la app desde Google Play.
Para quienes aún no han probado la versión Pro, Opera ofrece una prueba gratuita de siete días, sin compromiso, lo que permite explorar todas las funcionalidades antes de decidirse por una suscripción.