Ir al contenido
_
_
_
_

Netflix llega a una acuerdo con la NASA para retransmitir en directo sus lanzamientos

También se podrán ver muchas de las caminatas espaciales que realice la agencia una vez que los astronautas estén en el espacio. Las emisiones comenzarán este verano.

Logo de la NASA en un cohete
Iván Martín Barbero

Este verano, Netflix tiene una sorpresa para sus abonados en lo que tiene que ver con la estrategia de contenidos en directo. Esto se debe al anuncio de un acuerdo con la NASA para emitir en tiempo real algunos de los eventos más espectaculares del universo conocido: lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales y vistas en vivo de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta colaboración supone importante avance tanto para la plataforma de streaming como para la agencia espacial estadounidense, que busca acercar sus misiones a una audiencia global de más de 700 millones de personas.

Una alianza para acercar el espacio al salón de casa

Desde que la NASA lanzó su propio servicio de streaming gratuito y sin anuncios, NASA+, en noviembre de 2023, la agencia ha apostado por diversificar sus canales de difusión. Ahora, con su acuerdo con Netflix, parece bastante claro que tiene la intención de ampliar aún más su alcance.

Según ha explicado Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, esta iniciativa responde al mandato de la Ley Nacional del Espacio de 1958, que insta a compartir la exploración espacial con el mayor número de personas posible. “Estamos comprometidos con una Edad de Oro de la Innovación y la Exploración, inspirando a nuevas generaciones desde la comodidad del sofá o desde la palma de la mano”, declaró la responsable.

¿Qué contenido se podrá ver en Netflix?

Los suscriptores de la conocida plataforma de vídeo en streaming podrán disfrutar de una programación en directo que incluirá algunas de las siguientes opciones:

Aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta para el inicio de las emisiones, se espera que comiencen a lo largo del verano. Los eventos aparecerán integrados en la interfaz habitual de las aplicaciones de Netflix, junto a series, películas y otros contenidos, lo que facilitará su descubrimiento por parte del público general. Por lo tanto, será algo más.

NASA+ seguirá siendo gratuito

Es importante destacar que esta alianza no implica que el contenido de la NASA pase a ser de pago. NASA+ continuará ofreciendo sus emisiones en directo de forma gratuita a través de su aplicación oficial (disponible en iOS, Android, Roku, Apple TV, Fire TV y navegadores web). Netflix, en este caso, actúa como una ventana adicional para acceder a estos contenidos, aprovechando su enorme base de usuarios y su presencia global.

Traje de un astronauta de la NASA

Netflix y su cada vez mayor apuesta por los directos

La llegada de la NASA a Netflix se enmarca en una estrategia de la plataforma para incorporar una mayor cantidad de programación en vivo. En los últimos meses, Netflix ha experimentado con eventos como el combate de boxeo entre Jake Paul y Mike Tyson, la emisión semanal de WWE Raw, la gala de los premios SAG y el especial de comedia “Everybody’s Live” con John Mulaney. Próximamente, también retransmitirá el combate Taylor vs. Serrano 3 y dos partidos de la NFL el día de Navidad.

A diferencia de otras plataformas existentes como Pluto TV, que ya han lanzado canales en directo las 24 horas, Netflix aún no ha dado ese paso por el momento. Sin embargo, teniendo en cuenta la gran cantidad de contenido original que produce, no sería descabellado pensar que en el futuro explore esa posibilidad. Por ahora, parece cómoda liderando el mercado global del streaming sin necesidad de replicar ese modelo, pero el crecimiento para la compañía puede ir por este camino -entre otros-.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_