WhatsApp ya está probando en Android una función de descarga que es todo un acierto
El objetivo es conseguir que su funcionamiento automático sea un gran avance para los usuarios de la aplicación de mensajería.


WhatsApp está dando un paso importante en la personalización de la experiencia multimedia, primero en el sistema operativo Android. Si estáis en el programa beta, podríais tener entre manos una función muy esperada: la elección de la calidad para las descargas automáticas de fotos y vídeos. Tras meses de pruebas desde abril, esta herramienta empieza a llegar a dispositivos -con la versión beta 2.25.18.11-, según se ha podido conocer. Y lo mejor: su despliegue se ampliará en las próximas semanas.
¿Dónde encontrar esta joya?
Si eres parte de la comunidad que prueba la aplicación de mensajería de Meta, abre WhatsApp, entra en Ajustes > Almacenamiento y datos. Justo debajo de la ya conocida opción Calidad de subida de medios, verás la nueva Calidad de descarga automática. Aquí es donde encontrarás las opciones que la compañía ha decidido ofrecer ahora mismo:
- Calidad estándar: es la opción tradicional. WhatsApp descargará una versión comprimida de la imagen o vídeo, ahorrando datos móviles y espacio en tu dispositivo. Ideal si tu almacenamiento baila al límite o tienes una conexión que no es muy potente.
- Calidad HD (Alta Definición): en este caso, hablamos de la configuración adecuada para los amantes del detalle. WhatsApp descargará automáticamente la versión en alta resolución enviada por tu contacto. Perfecto si priorizas la nitidez y tienes espacio y datos de sobra.

Un truco que tiene esta función y debes conocer
Esta nueva función viene acompañada de un cambio técnico significativo en WhatsApp. Cuando alguien decide enviar una foto o vídeo en HD, su aplicación realiza un movimiento inteligente a la vez que curioso: sube dos versiones del mismo archivo a los servidores de la aplicación de mensajería: una comprimida (estándar) y la original en alta definición.
¿Por qué este doble trabajo? Todo se reduce a la encriptación extremo a extremo (E2E), el sello de seguridad de WhatsApp. Esta protección, que impide que nadie (ni siquiera la propia compañía) pueda ver tus mensajes o medios, también significa que los servidores no pueden procesar ni comprimir los archivos que reciben. El trabajo, por lo tanto, debe hacerse en el dispositivo del remitente antes de la subida.
Dualidad positiva en WhatsApp
Aquí viene la buena noticia para los que opten por la descarga automática en calidad estándar: no estáis renunciando para siempre al HD. Si más tarde, dentro del chat, ves esa foto borrosa o ese vídeo pixelado y piensas “esto merece verse mejor”, WhatsApp te da una salida.
Podrás pulsar en el mensaje específico y seleccionar manualmente la opción para cargar y ver la versión en alta definición (siempre y cuando el remitente la envió en HD y dicha versión siga disponible en los servidores de WhatsApp). Es un “bajo demanda” para cuando la calidad realmente importa.

Lo que significa esto
Esta actualización de WhatsApp es un claro movimiento hacia un control más granular por parte del usuario. Ya no es solo elegir la calidad cuando envías (la función de “Calidad de subida”), sino también decidir qué calidad quieres recibir automáticamente, optimizando según tus necesidades puntuales de almacenamiento o datos.
Para los probadores de Android que ya la tienen, es una oportunidad de oro para probar y dar feedback. Para el resto, es una muestra del rumbo que WhatsApp está tomando: funciones que buscan equilibrar comodidad, calidad visual y gestión eficiente de recursos. Evidentemente, esta opción no tardará en llegar a la versión de iOS, pero por ahora no es así (como tampoco se tiene dato alguno respecto a la llevada a la versión final de la aplicación de mensajería).