Ya hay fecha para el Google I/O 2025, estas son las novedades que se esperan
Ante todo, se espera más avances en IA
![Logo evento Google I/O 2025](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C4LYVC3N5FCHTEEMYG54OECCQM.jpg?auth=06d7652a22c452b8c28de87c6899e9a3d39f4224fa6cfa0b90ca35b177845163&width=414)
Google ha anunciado oficialmente las fechas para su conferencia anual de desarrolladores de 2025. El evento se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo en el icónico Shoreline Amphitheater de Mountain View (California), promete ser una experiencia única tanto para quienes asistan en persona como para quienes lo sigan en línea. Un detalle curioso es que, para los amantes de los desafíos, la página web creada al respecto se incluye un rompecabezas interactivo. Te muestro las novedades que se esperan que Google tenga preparadas para este año.
El Google I/O se juega en casa
Este será el séptimo año consecutivo en que Google celebra su conferencia en su “patio trasero”, sin contar los dos años en los que el evento fue cancelado debido a la pandemia global. Mountain View, sede de la matriz de Google, se ha convertido en el escenario perfecto para este encuentro tecnológico, que tradicionalmente comienza con una keynote de más o menos dos horas lleno de anuncios, actualizaciones y una visión general de lo que la compañía tiene planeado para sus diversas plataformas y proyectos.
En los últimos años, el enfoque principal de Google I/O ha girado en torno a la inteligencia artificial, y este 2025 no será la excepción. De hecho, todo apunta a que la IA seguirá siendo la protagonista indiscutible de la conferencia. Desde la integración de Gemini en el ecosistema de la compañía hasta el desarrollo de nuevas herramientas y modelos, es evidente que la marca está apostando fuerte por esta tecnología. Y, sinceramente, no espero menos para este año. Después de todo, ¿qué otro tema podría robarle el protagonismo en este momento?
![Fecha del Google I/O 2025](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7UDIWQKRORHCRJSLKTYUWITKX4.jpg?auth=6bce8d8a2b401c7707ed6d6a8c9402c9de35e80eaef5326a186e4d128be5977a&width=414)
Gemini a la máxima potencia
Curiosamente, el Google I/O 2025 coincide con el primer día en que el sol entra en el signo de Géminis, cosas del destino. Sea como fuere, hay que recordar que el evento dejó avances interesantes como Project Astra y algunas novedades relacionadas con Gems, aunque es cierto que al terminar este, se quedó una sensación de que faltaba claridad sobre cómo integrar estas nuevas herramientas en nuestra vida cotidiana. ¿Será que este año Google logra conectar mejor con su audiencia y ofrecer soluciones más prácticas y accesibles?
El sitio web oficial de Google I/O 2025 ya ofrece algunas pistas sobre lo que podemos esperar. Enlaces a Gems, un modelo más abierto de IA y, ante todo, potenciar Google AI Studio y NotebookLM (esto lo sugiere que gran parte de los talleres y sesiones estarán dedicados a ayudar a los desarrolladores a integrar estas herramientas en sus propios productos). Parece que este año, además de aprender sobre las capacidades de Gemini y otros asistentes de IA, también nos enfocaremos en entender cuándo y cómo utilizarlos de manera efectiva.
![Logo de Gemini fondo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NP4WISXWMJKNJKBMVCZGJQQXVU.jpg?auth=3864f625c6d77259dc3ff4f10d67abf1c6b94d1821786695755f1b45afa3bb9d&width=414)
Por cierto, un detalle curioso: Google no será el único protagonista de la semana. Coincidiendo con el Google I/O, Microsoft celebrará su conferencia Build, donde seguramente presentará una serie de integraciones de IA en sus productos estrella, como Windows, Office y su ecosistema de gaming. Esto significa que la última semana de mayo será un verdadero festín para los amantes de la tecnología.
El Google I/O 2025 promete ser un evento lleno de novedades, con la inteligencia artificial como protagonista indiscutible. Ya sea que estés interesado en aprender sobre las últimas herramientas de desarrollo, descubrir cómo integrar la IA en tus proyectos o simplemente estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas, esta conferencia es una cita obligada. De esto, no cabe duda alguna.