El Banco de España avisa: el peligroso troyano TrickMo ha llegado a España y puede vaciar tu cuenta
Un troyano de lo más efectivo
Por desgracia, los fraudes informáticos están a la orden del día. Cada vez hay más ataques de este tipo, y España es uno de los principales objetivos. Al punto de que el Banco de España ha tenido que dar la voz de alarma ante la llegada de un nuevo y peligroso troyano.
Bajo el nombre de TrickMo, estamos ante un troyano capaz de robar nuestros datos personales y bancarios. Como ha advertido el banco de España a través de su blog oficial, “Este virus se infiltra en los dispositivos móviles a través de aplicaciones maliciosas que descargamos o enlaces fraudulentos. Una vez instalado, TrickMo puede tener acceso a nuestros SMS, capturar credenciales bancarias y acceder sin autorización a nuestras cuentas.”
Cuidado con TrikMo, el nuevo troyano que puede vaciar tu cuenta bancaria
El funcionamiento de este troyano bancario es muy simple: simula una interfaz para que parezca la pantalla de tu móvil. Y si caes en el engaño, TrickMo registrará todas tus pulsaciones, incluyendo las credenciales para acceder al banco, o tu número de tarjeta.
Y el Banco de España ha tenido que advertir, ya que este troyano ha llegado a España. Teniendo en cuenta que en 2023 se registraron 426.744 estafas informáticas en España, una cifra que supone un aumento de un 27% con respecto al año anterior, queda claro que somos un potencial objetivo.
Además, es la razón por la que este troyano ha llegado a España. Para ponerte en situación, TrickMo es un troyano bancario que apareció por primera vez en septiembre de 2019, asociado al malware TrickBot. Inicialmente, se dirigió a usuarios en Alemania con el objetivo de robar Números de Autenticación de Transacciones mediante la grabación de pantalla.
Pero a lo largo de los años ha ido evolucionando, y ahora ha mejorado su sistema para engañarnos. Así que, sigue estos consejos que da el Banco de España para protegerte ante TrickMo y otros troyanos bancarios.
- Mantener el software actualizado: asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén siempre actualizadas para protegerte contra las últimas amenazas.
- Descargar aplicaciones solo de fuentes fiables: evita bajarte aplicaciones de sitios web desconocidos o enlaces sospechosos.
- Activar la autenticación de dos factores: este método aumenta la seguridad de tus cuentas, dificultando el acceso no autorizado. En la página web del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) te explican cómo puedes hacerlo
- Prestar atención a los enlaces y archivos adjuntos: no hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes que no conoces.