Ir al contenido
_
_
_
_

Google Chrome te obligará a pagar usando tu huella dactilar o la cara

Quiere añadir una capa mayor de seguridad.

Google chrome y Face ID.

Si eres de los que compra habitualmente en internet, en webs que no almacenan tus datos de pago, la posibilidad de que Chrome memorice tus tarjetas no está nada mal, porque te evitar tener que ir a buscar la original de plástico para escribir uno a uno cada número, por lo que todo el proceso se completa de una manera mucho más ágil y eficaz.

Ahora bien, a día de hoy tiene un problema que podríamos considerar grave porque no ofrece una forma de verificar que somos nosotros los que estamos utilizando el navegador, ya sea en un PC, un Mac, un móvil con iOS o Android. A día de hoy, el único obstáculo para introducir los datos de una tarjeta en una web para pagar es que nos solicita el CVC, los tres dígitos que aparecen en la parte posterior. ¿Parece suficiente? No, por eso los de Mountain View están trabajando en añadir una capa extra de seguridad que impida a algunos ladroncetes aprovecharse de esas ventajas.

Confirmación biométrica

La solución que han ideado desde Google no es nueva y está incluida en una buena parte de las plataformas de pago que tenemos disponibles en el móvil, desde la propia de Apple a la de Samsung y otras tantas que, cuando queremos ir a pagar, nos piden que nos identifiquemos y confirmemos que somos nosotros. Y nada mejor que, al menos en las plataformas móviles, recurrir a los sensores biométricos que llevamos instalados en el bolsillo y que pueden ser, bien nuestras huellas dactilares, bien nuestra cara, lo que son elementos insustituibles que tienen muy complicado hackear los amigos de lo ajeno.

Opciones para activar verificación biométrica.

Estas nuevas funciones están en desarrollo, de cara a una futura actualización del navegador y ha ue decir que, de todas las alternativas que tenía Google sobre la mesa, se han quedado con la de utilizar el mismo sistema de bloqueo que tengamos en el teléfono. De esta forma no se crea una rutina nueva por debajo de la principal del móvil, sino que se utiliza la misma huella dactilar, o la cara, para confirmar que somos nosotros quienes vamos a utilizar una tarjeta seleccionada.

En el menú que tenéis más arriba puede comprobarse este extremo en el que el teléfono nos pide que activemos (si queremos) esa capa extra de seguridad a la hora de elegir una de las tarjetas bancarias que tengamos memorizadas en nuestra cuenta de Google. Algo que nos vendrá de maravilla para evitar problemas más graves.

Más información

Archivado En

_
_