Cambio de hora 2018: Conoce la diferencia horaria entre países o ciudades con el móvil o PC
Se acerca el cambio de hora, y os contamos cómo poder conocer rápidamente estas diferencias horarias
![Relojes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BVTAXHRO3NKEJEEJVILKXOXIG4.jpg?auth=834d8c1b0fc7986be3fec94cd38086faf1543c685f710078cae96e36b784a09b&width=414)
Este fin de semana se realiza el cambio de hora de invierno al de verano. Como suele ser habitual el último domingo de mes, es hora de adelantar los relojes y contar con una hora menos de sueño en la noche del sábado al domingo, en lo que supone la antesala del buen tiempo y sobre todo de los días más largos de la primavera y el verano. Y hoy os contamos cómo se puede conocer la diferencia horaria entre dos países o ciudades de forma sencilla y rápida. Todo desde nuestro móvil o desde el mismo PC en el que navegamos o trabajamos.
Desde el móvil
Si vuestro móvil no trae de fábrica una app que nos muestre esta información, habrá que recurrir a una de las tiendas móviles, para descargarla. En el caso de Android podemos descargarnos una app llamada Diferencia Horaria, que no se limita a mostrarnos la hora de los diferentes países o ciudades, sino que nos pregunta sobre qué dos ciudades o países queremos comparar la hora y conocer su diferencia horaria. Una vez introducidos los datos, la app nos devuelve un resultado con las horas que separan a ambos lugares, así como la hora real que es en ese mismo momento en cada uno de estos sitios.
![Reloj](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XLPZQJHZONOHVDZ27U5SH3EUH4.jpg?auth=898146fc1f016182d4c64d0a8a68adfbd0b69c76d29f80b26162da3bdd08f3d3&width=414)
En el caso de iOS en el iPhone podemos descargar World Clock -Time Converter, una app que hace exactamente la misma función que la que hemos visto en Android.
Desde el PC
Pues bien, podemos optar por acceder directamente a una página web, como es la de Diferencia horaria. En ella sólo tenemos que introducir los datos de las ciudades o países con los que queremos comparar la hora, para recibir como resultado toda la información relativa a este evento. Por otro lado podemos utilizar también una extensión de Chrome que nos permite consultar estos datos rápidamente.
La extensión en cuestión se llama World Clock Converter, y nos permite consultar estos datos en tiempo real sobre diferentes países y ciudades del mundo. Como veis sin alternativas sencillas y muy rápidas para conocer estas diferencias entre las distintas ciudades o países, algo que seguro a más de uno nos toca calcular tras aplicarse el nuevo horario de verano.