Toshiba confirma que Netflix llegará a España en 2015 pero éste último lo desmiente
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XPSDWH5WORIPDKAKGL3YX3TESY.jpg?auth=f8c0711e8ed3c159329845472079b6854f3783791198298539cc80188214ba5a&width=414)
Ya se había adelantado en verano por parte de Europa Press y ahora se confirma por un peso pesado de la industria de la tecnología de consumo, Netflix tiene puesto el rumbo a España en 2015.
La noticia no ha tardado en correr por las redes sociales gracias a los tweets de los periodistas que están en el evento y, recordando la información ofrecida este verano, España se confirmaría como uno de los países que conseguirían entrar en la segunda oleada de acceso al servicio de películas y series en streaming más conocido.
Disponible en Reino Unido, ha dado también sus primeros pasos en Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Suiza para en 2015 dar el salto a otras naciones de la eurozona. El crecimiento de otros importantes jugadores en el mercado, como por ejemplo Wuaki.tv, líder actual con 1,2 millones de susaurios, Yomvi de Canal Plus o recientemente Movistar Series, parece que ha espoleado a la empresa americana que hace unos años desistía de entrar en España debido a los problemas y el coste de los derechos de autor.
Precio y fechas aún por confirmar
Esta por ver, por otra parte, la cuota que ofrecería Netflix en España por este motivo. En otras zonas europeas como Reino Unido el coste es de 5,9 libras al mes, lo que se traduce en 7,9 euros al mes en otros países europeos. Una cuota muy interesante y temida por otros servicios dado el ingente catálogo de esta plataforma que, además, apuesta últimamente por la creación de contenidos propios como la multipremiada House Of Cards o la también alabada Orange is the New Black.
A la espera de la decisión final y el anuncio oficial, parece que ya no hay duda y en España finalmente se podrá contar con una oferta de contenidos adecuada, en catálogo y cuotas, a los tiempos actuales que pueda reencontrar a los usuarios y los creadores, alejando el fantasma de la piratería - o al menos su justificación más recurrente -.
ACTUALIZACIÓN - 17:00
Consultado por el asunto el Jefe de Comunicación Internacional de Netflix ha respondido a las declaraciones de Toshiba con un escueto: "Eso no es correcto". De nuevo, la sombra de la duda de la llegada del servicio a España planea sobre los usuarios.