El plan de Commerzbank que puede ayudar a Andrea Orcel
En cuanto el banco alemán ponga un pie en falso, su pretendiente italiano se abalanzará sobre ella
El jueves, Bettina Orlopp dio a conocer los objetivos para 2028 del Commerzbank, el banco de 23.000 millones de euros que se resiste al interés de la italiana UniCredit, de 71.000 millones. Sin embargo, las audaces promesas de la CEO requerirán mucho trabajo y suerte. El riesgo es que su ambición acabe, paradójicamente, ayudando más que obstaculizando a su pretendiente italiano. La cifra más importante de la presentación del día del inversor de Commerz es el objetivo del 15% de rentabilidad de los fondos propios tangibles para 2028. Es contundente: la previsión media de los analistas para ese año está por debajo del 12%. En 2024, Commerz logró un 9,2%.
Si Orlopp logra convencer a los accionistas de que su objetivo es posible, la vida del CEO de UniCredit, Andrea Orcel, será más difícil. La CEO de Commerz aspira a obtener unos ingresos de 14.200 millones en 2028, frente a los 13.600 millones de los analistas. El nuevo plan implica crezcan un 4%, mucho más rápido que el 1% de la economía alemana. ¿Cómo desafiará Orlopp una caída de la economía teutona? Quiere utilizar la IA para que sus banqueros sean más productivos, al tiempo que impulsa la banca transaccional en Austria y Suiza. Los inversores dudan de que alguna de estas medidas sea fruta madura.
En cuanto a los costes, el plan parece modesto. Se comprometió a recortar 500 millones de euros de gastos para 2028, aproximadamente el 8% del total. Pero la inflación y el aumento de las cargas regulatorias compensarán estos ahorros, lo que significa que la base de costes se mantendrá sin cambios en el mejor de los casos en términos netos. Los analistas de Barclays estiman que una unión con UniCredit podría reducir los gastos en un 30%.
En otras palabras, Orlopp ofrece esperanzas en términos de resultados, mientras que Orcel probablemente podría ofrecer una realidad en términos de resultados. Puede ayudar al CEO de UniCredit el hecho de que Commerz haya fijado objetivos de ingresos anuales, lo que significa que los inversores verán mucho antes de 2028 si Orlopp falla, dándoles más razones para apoyar su acuerdo. Orcel también podría argumentar ante los políticos alemanes, recelosos de las fusiones, que el plan fracasa. Eso podría incluso hacer que una adquisición extranjera fuera un poco menos aterradora.
Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Pierre Lomba Leblanc, es responsabilidad de CincoDías.