Financiación

El Tesoro da mandato para la primera emisión sindicada de 2024

Se trata del tradicional bono a 10 años

Sede del Tesoro Público en el Paseo del Prado de MadridPablo Monge

El Tesoro no está dispuesto a desaprovechar las oportunidades para captar recursos a los precios más atractivos posibles. Coincidiendo con la presentación de la estrategia para 2024 y el mismo día en que se ha celebrado la primera emisión de letras del año, el Tesoro ha dado mandato a Barclays, BBVA, Crédit Agricole, Deutsche Bank y JP Morgan para realizar la tradicional emisión de enero, una operación en la que el Tesoro colocará el tradicional bono a 10 años que servirá de referencia para calcular la prima de riesgo.

A diferencia de las emisiones programadas en el calendario, las operaciones sindicadas se realizan cuando el organismo consideran que se dan las condiciones propicias y se ejecuta de forma directa entre inversores institucionales. El año pasado el organismo dependiente del Ministerio de Economía realizó cuatro operaciones sindicadas, una de ellas a 15 años ligada a la inflación, algo que no sucedía desde 2018. Junto a la emisión ligada a la inflación, el pasado ejercicio se efectuaron dos operaciones sindicadas a 10 años y una a 30 años. En estas colocaciones los inversores foráneos han representado entre el 80% y el 90% de la emisión, algo que desde el Tesoro destacan evidencia la confianza de los inversores en la economía española.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En