_
_
_
_
Cuba

El médico que trató a Castro dice que sufrió "un proceso benigno" y que está en "proceso de recuperación"

El doctor José Luis García Sabrido, que viajó el jueves a Cuba para tratar a Fidel Castro de su misteriosa dolencia, ha asegurado esta mañana en Madrid que el dictador cubano sufre "un proceso benigno que ha tenido una serie de complicaciones" y que se encuentra en "condición estable" dentro de un "proceso de recuperación lento". García Sabrido, jefe del servicio de Cirugía del hospital público Gregorio Marañón de Madrid y experto en tumores digestivos, ha subrayado que el estado de Castro, de 80 años, es "bueno" teniendo en cuenta su edad y ha desmentido categóricamente que padezca una enfermedad "maligna" como se había especulado. Castro fue sometido a una "gravísima intervención" el 31 de julio y, en opinión del doctor, no es necesaria una segunda operación.

Internacional

Sadam será ejecutado en 30 días tras ratificar los tribunales su condena a muerte

El Tribunal de Apelaciones de Irak ha ratificado la sentencia a muerte dictada contra el ex presidente iraquí Sadam Husein y dos de sus antiguos colaboradores en relación con la matanza de 148 chiíes en 1982. El consejero de Seguridad Nacional del país, Muafaq al Rabie, citado por la televisión estatal <i>Al Iraquiya,</i> ha afirmado que, de acuerdo con la ley iraquí, la sentencia será aplicada en los próximos 30 días.

Crisis de Air Madrid

Los afectados por la crisis de Air Madrid se concentrarán mañana frente al Ministerio de Sanidad

Varias asociaciones de consumidores, de inmigrantes y sindicatos se concentrarán mañana miércoles delante del Ministerio de Sanidad y Consumo para reivindicar los derechos de los afectados por la suspensión de las operaciones de Air Madrid y para exigir ser recibidos por las autoridades competentes. Los trece colectivos convocantes exigen al Gobierno que gestione el "drama humano" que ha supuesto la crisis.

Apertura del sector

China autoriza a nueve bancos extranjeros a operar a nivel local

La Comisión Reguladora Bancaria de China (CRBCh) ha autorizado a nueve bancos con capital extranjero a operar a nivel local en la región continental del país, según la agencia oficial Xinhua. La nueva normativa china sobre regulación de bancos con capital extranjero entró en vigor el 11 de diciembre y su aplicación supone un paso cualitativo en la apertura del sector bancario chino al capital exterior.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_