Una alianza para emocionar al mundo

LALIGA ha forjado con su nuevo patrocinador principal, EA SPORTS, una unión estratégica cuya misión es hacer que las nuevas generaciones se enamoren del fútbol

La evolución de LALIGA en la última década exigía buscar nuevos socios. En términos de negocio había crecido hasta convertirse en una de las compañías españolas más reconocidas a nivel global. Pero la única forma de seguir creciendo, aducen desde la entidad, era hacerlo a través de la marca. Así surgió la oportunidad de aliarse con EA SPORTS, desarrolladora del EA SPORTS FC, el videojuego de fútbol más consumido de la historia. La empresa canadiense ya venía trabajando con LALIGA en los últimos años, pero esta temporada ha dado un paso más para convertirse en su nuevo patrocinador principal. Una unión estratégica sobre la que ambas firmas han construido una misión conjunta: inspirar a la sociedad a través de los valores del fútbol y brindar a millones de aficionados de todo el mundo nuevas experiencias para que las nuevas generaciones se enamoren del deporte rey.

El proceso acerca de cómo unieron fuerzas ambas empresas se cuenta en el documental The Power of Our Fútbol, que ofrecemos en este contenido resumido en cinco entregas. En el quinto y último capítulo, el presidente de LALIGA, Javier Tebas; el director general ejecutivo, Óscar Mayo; Jorge de la Vega, adjunto a la Dirección General Ejecutiva y director Comercial y de Marketing; el director de Marca y Estrategia, Ángel Fernández; la responsable de Activación de Patrocinios, Marta Verano, y el vicepresidente de Marca de EA SPORTS FC, David Jackson, analizan qué puede suponer la alianza para el fútbol profesional español.

Puedes ver el documental completo de LALIGA The Power of Our Fútbol en el siguiente enlace.

Capítulo 4: El color de la fuerza y la pasión del fútbol

Una de las grandes dudas que surgió en el proceso de transformación de LALIGA tuvo que ver con su icónico logotipo. Sus responsables explican que decidieron dejar atrás el clásico rosco multicolor para optar por una “revolución” que reflejara el crecimiento que había experimentado en los últimos años. El propósito era conectar más con los aficionados y hacer más grande a la marca. En coordinación con la agencia Grávita, ejecutaron dos cambios integrales: el primero fue pasar a una única palabra, LALIGA, escrita en mayúsculas y con nuevos detalles gráficos para adecuarla al adn de la entidad: tecnología y vanguardia. El segundo, la apuesta por un único color, el coral, que representa la pasión y la fuerza del fútbol.

Los detalles del cambio de LALIGA se cuentan en el documental The Power of Our Fútbol, que se ofrecen en este contenido resumidos en cinco entregas. En el cuarto capítulo, Jorge de la Vega, adjunto a la Dirección General Ejecutiva y director Comercial y de Marketing de LALIGA, y el director de Marca y Estrategia, Ángel Fernández, explican, junto al director creativo de la agencia Grávita, Borja Blanco, cómo se forjó la transformación de la identidad visual de la marca.

Capítulo 3: Un proyecto de valores para la sociedad

La nueva era de LALIGA, como gran ecosistema de emociones, tiene entre sus prioridades la de compartir y promover los valores más valiosos de la sociedad. LALIGA quiere convertirse en un altavoz para denunciar actos racistas, xenófobos o cualquier tipo de conducta intolerable en el fútbol profesional español y por extensión en la propia cultura del país. LALIGA impulsa cuatro valores que definen a la entidad, a sus clubes, sus competiciones y a todos los proyectos y acciones que forman parte de su ecosistema de fútbol, el más grande del mundo según el organismo. Son estos: el primero, “Haz que importe. A todos”. El segundo: “Apunta alto. Sin miedo”. El tercero: “Cree en el talento. Deja huella”, Y, por último: “Haz lo correcto. Siempre”.

Todo ello se cuenta en el documental The Power of Our Fútbol, que ofrecemos en este contenido resumido en cinco entregas. En el tercer capítulo, el presidente de LALIGA, Javier Tebas; el director general ejecutivo, Óscar Mayo; Jorge de la Vega, adjunto a la Dirección General Ejecutiva y director Comercial y de Marketing; y la responsable de Publicidad y Branded Content, Anastasia Llorens, analizan el proceso junto al fundador de la agencia Picnic, Álex Pallete, y su directora de Estrategia, Marta Milagro.

Capítulo 2: Lo qué hay detrás de “La Fuerza de Nuestro Fútbol”

La Fuerza de Nuestro Fútbol es el lema escogido por LALIGA para ilustrar la transformación de su marca. Una frase que nace de la necesidad de contar y transmitir sus proyectos y estrategias de una forma distinta. Desarrollada junto a la consultora estratégica Picnic, la nueva consigna representa el orgullo y el sentimiento de pertenencia que millones de aficionados de todo el mundo sienten hacia el fútbol profesional español. El poder del eslogan reside en que cualquiera “puede hacerlo suyo”, según justifican en el organismo. El lema sirvió de inspiración para el nombre del anuncio oficial con el que LALIGA mostró su cambio, La Fuerza de Todos, que ha sido elaborado junto a la agencia de publicidad El Ruso de Rocky.

El proceso de creación de ambos se muestra en el documental The Power of Our Fútbol y que ofrecemos en este contenido resumido en cinco entregas. En el segundo capítulo (que se muestra en el vídeo que encabeza el texto) el presidente de LALIGA, Javier Tebas; el director general ejecutivo, Óscar Mayo; el director de Marca y Estrategia, Ángel Fernández, y la responsable de Publicidad y Branded Content, Anastasia Llorens, analizan junto a Álex Pallete, fundador de Picnic, y Lucas Paulino, fundador y director creativo de El Ruso de Rocky, todo el trabajo detrás de la nueva identidad del fútbol profesional español.

Capítulo 1: El gran salto de una marca universal

LALIGA es algo más que el organismo que se encarga de vertebrar los clubes de las dos máximas competiciones nacionales de fútbol. A su alrededor, se mueve una industria que genera cientos de miles de puestos de trabajo y que representa el 1,44% del PIB español. LALIGA se ha convertido, en palabra de sus responsables, en el “mayor ecosistema de fútbol del mundo”, y para reflejar visualmente lo que este representa, la entidad ha diseñado una transformación estratégica sobre la que consolidar ese gran salto.

Todo ello se refleja en el documental The Power of Our Fútbol, un título que remeda el lema elegido por LALIGA para esta nueva era y que ofrecemos en este contenido resumido en cinco entregas. En el primer capítulo (que se muestra en el vídeo que encabeza estas líneas) el presidente del organismo, Javier Tebas, y el director general ejecutivo, Óscar Mayo, explican las razones que motivaron la revolucionaria transformación y ofrecen las claves acerca de cómo será el futuro del fútbol profesional español.

UN PROYECTO DE LaLiga

Archivado En