_
_
_
_

CEOE muestra su “más frontal oposición” a la propuesta de reforma de pensiones

Dice que el sostenimiento del sistema se hace recaer en los trabajadores y las empresas mediante una subida generalizada de cotizaciones

Reforma pensiones CEOE
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi.Fernando Sánchez (Europa Press)
Jesús García

Nada más conocerse la propuesta de reforma del sistema público de pensiones planteada este viernes por el ministro Escrivá, las asociaciones empresariales Cepyme, CEOE y ATA, han expresado su más frontal oposición.

Según un comunicado difundido por la patronal CEOE, su dura crítica está basada en que el sostenimiento del sistema se hace recaer en los trabajadores y las empresas del país “mediante una subida generalizada de cotizaciones que mermará los salarios de todos los trabajadores e incrementará los costes laborales poniendo en peligro la creación de empleo”.

Así, añade que la propuesta que se pretende aprobar, sin perjuicio de un análisis exhaustivo del documento conocido hoy, es “regresiva en toda su extensión” porque implica más años de trabajo, más esfuerzo contributivo y menos pensión.

En una severa crítica señala que “resulta inconcebible que el Gobierno afronte la reforma del sistema de pensiones sin el necesario debate y diálogo social tras alcanzar un acuerdo con Europa en una cesión de soberanía sin precedentes”. Añade que la propuesta vulnera el necesario debate que tenía que haber tenido lugar en el Pacto de Toledo y no va acompañada del análisis de impacto que se viene reclamando desde el verano por los interlocutores sociales.

Se insiste “en que la voracidad recaudatoria del Gobierno, a través de propuestas populistas como esta, socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales”, ya que los trabajadores, con mayor carga por el lado de sus cotizaciones, verán absorbidos parte de los incrementos en su retribución, añade.

Por último, señala que se pone en riesgo a las pequeñas empresas y autónomos, con el consiguiente efecto negativo para la creación de empleo


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Jesús García
Periodista económico. Responsable de la sección de Economía de Cinco Días. Cuenta con una dilatada carrera profesional en La Gaceta de los Negocios, la agencia norteamericana Knight-Ridder Financial News, Efecom. Ha desarrollado labores profesionales en el mundo de la comunicación, en el ministerio de Hacienda, SEPI o Consejo de Procuradores.

Archivado En

_
_