Bitpanda se expande al Reino Unido tras recibir la aprobación del regulador
La empresa abrirá en los próximos meses una oficina en el país y ampliará su equipo. El anuncio llega tras haber obtenido la licencia MiCA en Alemania y en Malta
Bitpanda, una de las principales plataformas de criptomonedas en Europa, ha anunciado este miércoles su expansión al Reino Unido, tras obtener la aprobación de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés). El bróker puede operar ya en el país y ofrecer a los inversores más de 500 criptomonedas, servicios de staking (bloquear los criptoactivos de un usuario para respaldar la seguridad y operaciones de una red blockchain y lograr por ello una rentabilidad), planes de ahorro y cripto índices.
En los próximos meses, la compañía prevé también inaugurar su oficina en el Reino Unido y ampliar su equipo local para desarrollar productos y servicios adaptados al mercado británico. En una entrevista reciente con CincoDías, la directora general de operaciones de la firma, Mercedes Sánchez de Rojas, explicaba que uno de los retos principales para la plataforma es la adaptación a cada mercado: “Algunos tienen más adopción, otros necesitan otro tipo de atención al cliente por su cultura, diferentes métodos de pago... Cada mercado es diferente”.
Bitpanda ha informado en un comunicado que proporcionará también soluciones de infraestructura para la inversión en activos digitales a instituciones financieras del Reino Unido a través de Bitpanda Technology Solutions. Entidades europeas como el neobanco alemán N26, y otras más tradicionales como LBBW en Alemania y Raiffeisenlandesbank en Austria ya colaboran con la compañía.
Para Eric Demuth, CEO y cofundador de la firma, esta era la última pieza que faltaba a la empresa para poder llegar a todos los usuarios europeos. “Ahora, nuestro objetivo pasa por ofrecer un producto que responda a las necesidades de los inversores británicos”. Por su parte, Lukas Enzersdorfer-Konrad, director adjunto, reconoce la importancia del mercado británico. “Reino Unido es uno de los principales centros financieros del mundo, alberga a algunas de las empresas más innovadoras y cuenta con un ecosistema cripto en pleno crecimiento. Es el mercado perfecto para Bitpanda”.
Mientras la Unión Europea cuenta con MiCA, la ley que regula el sector desde el pasado 30 de diciembre, a día de hoy Reino Unido está todavía desarrollando una normativa para regular la industria. No obstante, los inversores y profesionales de las empresas exigen que el espacio se regule. La FCA también lo reconoce: “Actualmente, las criptomonedas siguen estando en gran medida sin regulación en el Reino Unido y representan un alto riesgo. Si algo sale mal, es poco probable que los usuarios estén protegidos”, se lee en un comunicado. Según la hoja de ruta publicada por el regulador, una normativa que discipline el sector no llegará antes de 2026.
Según su última encuesta sobre actitudes y comportamiento de los consumidores hacia las criptomonedas, el 12% de los adultos en el Reino Unido posee actualmente activos digitales, un 10% más respecto a las encuestas anteriores. El valor promedio de los activos en posesión de los encuestados subió de 1.595 libras esterlinas (unos 1.915 euros) a 1.842 (unos 2.210 euros).
El anuncio de Bitpanda llega tras haber obtenido la licencia MiCA por parte del regulador alemán BaFin y del maltés MFSA hace tan solo unas semanas. De esta forma, la plataforma posee un pasaporte comunitario que le permite operar en los 27 países de la Unión Europea, bajo la nueva regulación sobre criptoactivos. Con la expansión a este nuevo mercado la compañía prevé dar un nuevo impulso a su crecimiento, que ha repuntado en el último año: a finales de diciembre de 2024 alcanzó los seis millones de usuarios.