Ir al contenido
_
_
_
_

La huelga de controladores aéreos en Francia cancela 65 vuelos en España

Ryanair pide reformar el control del tráfico aéreo de la UE tras cancelar 170 vuelos por la huelga en Francia

Foto de un panel de información de vuelos en el aeropuerto Paris-Charles de Gaulle, en una foto de archivo.

La huelga de controladores aéreos en Francia, convocada por el sindicato sectorial Unsa-Icna para el 3 y 4 de julio, ha obligado a cancelar este jueves 65 vuelos en España, todos ellos con origen o destino en el país vecino. Esas son las cifras que maneja Aena, con información hasta las 13.00, lo que supone que cuatro de cada diez vuelos previstos entre España y Francia (en total había 157 programados hasta esa hora, 339 durante toda la jornada) se han quedado en tierra. La protesta ha sido secundada por unos 270 controladores, el 20% del total, y sus consecuencias han afectado principalmente a 11 aeropuertos franceses, tres de ellos en parisinos, aunque también ha provocado retrasos en otros aviones que tuvieran que sobrevolar espacio aéreo francés.

En concreto, los aeródromos de Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, todos ellos en los alrededores de París, han tenido que supsenden una cuarta parte de los vuelos. En cuanto al resto de instalaciones, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Francia ha anunciado la reducción de la mitad de operaciones de Niza, al igual que en Bastia y Calvi. También ha solicitado la cancelación del 30% de vuelos en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari.

Unsa-Icna ha denunciado una gestión “tóxica” y “autoritaria” de la DGAC, criticando que la entidad no consigue modernizar las herramientas “indispensables” para el colectivo, los controladores aéreos, a pesar de que “no cesa de prometer que se desplegarán todos los medios en este ámbito”. En esta línea, el sindicato ha recordado en un comunicado que la causa principal de los retrasos y la falta de rendimiento imputables a los servicios de navegación aérea franceses es “bien conocida” y tiene que ver con “la insuficiencia estructural de personal”.

Por su parte, la DGAC ha lamentado la elección de las fechas, ya que “corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período”. Además, ha aconsejado a los viajeros que consulten el estado de vuelo con su aerolínea correspondiente.

La semana pasada se unió a la huelga el tercer sindicato de controladores aéreos, Usac-CGT, que también había denunciado un “contexto social gravemente deteriorado” en la DGAC. Mientras, el mayor sindicato de controladores, SNCTA, aseguró a la agencia AFP que no secundaría la huelga.

En España, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha solicitando que se protejan los vuelos que atraviesen Francia durante las huelgas de control aéreo. La patronal de aerolíneas recuerda que España, después del país vecino, es el más afectado por estos parones. Por ello, Javier Gándara, presidente de ALA, ha instado a la UE a forzar que España tenga que proteger con servicios mínimos los sobrevuelos en espacio aéreo francés.

Ryanair reclama medidas urgentes

Ryanair ha reclamado este jueves a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, que adopte medidas urgentes para reformar los servicios de control del tráfico aéreo de la Unión Europea. La compañía ha anunciado la cancelación 170 vuelos que afectan a más de 30.000 pasajeros. “Estas cancelaciones forzadas coinciden una vez más con el inicio de las vacaciones europeas de verano, uno de los periodos de mayor afluencia de viajeros del año”, lamenta Ryanair en un comunicado.

Según la aerolínea irlandesa, Francia “sigue sin proteger” los sobrevuelos durante las huelgas nacionales del control del tráfico aéreo. Por ello, aunque es el control del tráfico aéreo galo el que protesta, la mayoría de los pasajeros afectados ni siquiera vuelan hacia o desde Francia. “Los cielos de la UE no pueden cerrarse repetidamente solo porque los controladores aéreos franceses hagan huelgas por ocio”, ha asegurado Ryanair.

La aerolínea irlandesa asegura que lleva mucho tiempo haciendo campaña a favor de una reforma efectiva del control del tráfico aéreo de la UE. Para ello ha creado una web y pide a los viajeros que entren y la suscriban para exigir a la Comisión y a los gobiernos de la UE que tomen medidas urgentes.

“Una vez más, las familias europeas están siendo víctimas de la huelga de los controladores aéreos franceses. Es inaceptable que los sobrevuelos del espacio aéreo francés en ruta hacia su destino se cancelen o se retrasen”, ha declarado el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary. “No tiene ningún sentido y es muy injusto para los pasajeros y las familias de la Unión Europea que se van de vacaciones”, ha agregado.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_