Torres (BBVA): “Tenemos la posibilidad legal de retirar la opa si el Gobierno pone más condiciones o se vende TSB”
El presidente del banco vasco reclama que los accionistas del Sabadell puedan pronunciarse pronto


El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha mantenido las incógnitas que se ciernen sobre la opa del Sabadell en la semana clave para la operación. Torres ha admitido que el banco tiene “la posibilidad legal” de retirar la oferta tanto si el Gobierno impone este martes unas condiciones demasiado elevadas o si la entidad catalana termina vendiendo su filial británica, TSB.
No obstante, Torres no ha querido especular con ninguno de los dos casos. Con respecto al primero, a la intervención del Gobierno (que se ha opuesto frontalmente a la transacción), ha afirmado que su escenario no es otro que los accionistas del Sabadell terminen tomando la decisión sobre el futuro del banco catalán. Y que, en cualquier caso, aún es prematuro para evaluar tanto esta cuestión, a 24 horas de que se aclare, como la operación de TSB.
También ha rechazado que el Ejecutivo tenga la capacidad de endurecer las condiciones que ha decidido la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), sino solamente mantenerlas o suavizarlas. El banquero ha limitado el papel del Gobierno a una mera revisión, que solo ha ocurrido en dos ocasiones de más de 1.500 transacciones. Ha mantenido también la puerta abierta a emprender una batalla legal contra el Gobierno en el Supremo, dado que considera que un endurecimiento de las condiciones es “ilegal”.
Con respecto al otro asunto estrella, el proceso de venta de TSB, Torres también ha afirmado que tiene “muy poca información y confusa”, más allá de si el Sabadell ha recibido ofertas por el activo —como ha declarado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)— o si tiene un proceso organizado como tal. Sí ha aclarado que, si sale adelante el proceso de venta, la ley no les permite ajustar a la baja la ecuación de canje (solo si la desinversión deriva en el pago de algún dividendo), pero sí a retirar la oferta.
Sí ha considerado que no es el momento idóneo para vender TSB, en un momento en el que el Sabadell está siendo objeto de una oferta de compra. “Cuando los accionistas tienen que decidir, que el administrador tome otras decisiones pueden interferir en el derecho de los accionistas”, ha afirmado.
Además, Torres también ha reclamado que los dueños del Sabadell puedan pronunciarse pronto sobre la oferta, tras 13 meses de espera, algo que “ya llega tarde”. “La espera no es buena, es incertidumbre, es un menor derecho de la propiedad. Está justificada cuando hay interese generales en juego, como el de Competencia, pero se ha extendido más de lo que era previsible”.
Por ello, prevé que en las próximas semanas la CNMV dé el visto bueno al folleto, con la incorporación de las condiciones de Competencia y del Consejo de Ministros. Y que entonces se iniciará el plazo de aceptación, que decidirán ellos situar en entre 15 y 70 días (con un mínimo de 30 por la ley americana) y espera que sea rápido. No obstante, preguntado ante la posibilidad de que este periodo termine en agosto, ha afirmado que “es un mal mes para todos”.
Sobre la firma
