Bimba y Lola facturó 234 millones en 2024, solo un 3% más que antes de la pandemia
La firma gallega de moda alcanzó los 310 puntos de venta al cierre del ejercicio, 20 más que un año antes


Bimba y Lola cerró el ejercicio 2024, que en su caso finalizó el pasado 28 de febrero, con una facturación de 234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Un incremento porcentual similar si se compara con las ventas que la firma de moda gallega generaba en 2019, año previo a la pandemia. De hecho, 2024 fue el primer año desde entonces en que superó con creces lo vendido antes de la crisis sanitaria.
En un comunicado, la compañía habla de una evolución del negocio “positiva”, tanto “en el mercado nacional como a nivel internacional”. Aunque la cifra de negocios es récord, Bimba y Lola viene registrando modestas tasas de crecimiento en los últimos tres años: en 2022 las ventas crecieron un 2,5%, en 2023 un 2,25%, y en este 2024, un 3%. Ello, pese a contar con más tiendas: el pasado ejercicio lo finalizó con 310 puntos de venta, 20 más que un año antes, y 24 más que hace dos, según la información reportada por la compañía en esos periodos.
Algunos de sus competidores de mayor tamaño han mostrado crecimientos de mayor vigor en el último año. Inditex, el gigante del sector, mejoró sus ventas totales un 7,5%, porcentaje que en España fue de casi el 10%. Mango, por su parte, incrementó la facturación un 7,6%, hasta los 3.339 millones de euros. Tendam, la compañía dueña de Cortefiel y Women’Secret, reportó un crecimiento de su cifra de negocios del 6,4% en su primer semestre fiscal.
De vuelta a Bimba y Lola, el 44% de su facturación de 2024 la generó fuera de España, mismo porcentaje que en los dos años anteriores. La mitad de las tiendas de la empresa están en los mercados internacionales. El canal digital sí mejoró a doble dígito, un 15%, y este ya representa el 21% de la facturación total del grupo. El alcance del canal físico y online le permite tener presencia en 52 países.
“En el contexto de un mercado muy cambiante, Bimba y Lola sigue consolidando su proyecto de desarrollo global de la marca, no solo llevándola a nuevos mercados un año más, sino ampliando también sus operaciones a nuevos canales como los aeropuertos internacionales o distintos marketplaces online de primera línea”, dice en una nota de prensa su consejero delegado, José Manuel Martínez. La firma ha abierto puntos en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Singapur y Ciudad de México. “Además, acompañamos nuestra expansión con un refuerzo continuo de nuestros medios y capacidades. Por todo ello, cerramos el año 2024 agradecidos como siempre a las clientas de la marca y a todas las personas que contribuyen a diario al crecimiento de nuestro proyecto”, añade. La firma no ha detallado sus cifras de rentabilidad.
Sobre la firma
