W2M logra su primer beneficio y dispara un 27% su facturación hasta los 2.753 millones

La división de viajes de Iberostar prevé que los ingresos repuntarán un 16% este año hasta los 3.196 millones

Gabriel Subías, consejero delegado de W2M.

W2M, la división de viajes del grupo Iberostar, obtuvo en 2024 su primer resultado de explotación (ebitda) positivo cuatro años después de que Gabriel Subías entrara en la compañía como consejero delegado. La compañía cerró el pasado ejercicio con un resultado bruto de explotación (ebitda) entre 17 y 20 millones de euros y prevé llegar a una horquilla entre 25 y 30 millones este año. “Está todavía muy lejos de lo que queremos hacer”, recalcó Subías durante la presentación de resultados coincidiendo con la inauguración de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Impulsada por la recuperación explosiva del turismo en los dos últimos ejercicios, la compañía disparó un 27% su facturación hasta los 2.738 millones de euros. “Nos sentimos muy cómodos con estas cifras, con las que creemos que culmina una primera fase”. La división de viajes, que integra la aerolínea Word2Fly, un banco de camas y las unidades de alojamiento, distribución y receptivo, cuenta en la actualidad con 3.166 empleados y con 32 oficinas en 16 países. El banco de camas sigue representando en torno al 47% de la facturación, tras haber crecido un 17% el pasado ejercicio, aunque su peso está reduciéndose en favor de otras unidades de negocio.

El presupuesto para este año apunta a los 3.196 millones de euros, con un crecimiento previsto del 16%, y prevé la puesta en en marcha del nuevo plan estratégico de la empresa para el trienio entre 2025 y 2027, que apuesta por la consolidación y la aceleración del modelo de negocio. “Vamos a internacionalizar algunas unidades de negocio en EE UU, América y Oriente Medio”, recalcó Subías. Tras hacerse con la red de oficinas de Viajes Eroski, Azul Marino y Cibeles y alcanzar un tamaño de 200 oficinas, el consejero delegado de W2M precisó que están analizando oportunidades más en la parte digital que en la física. “Nos falta algo de huella en Madrid o Barcelona, pero no tenemos prisa ni ansiedad”.

Si se suman los resultados de la división hotelera y la de viajes, el grupo Iberostar cerró el pasado ejercicio con unos ingresos gestionados de 4.468 millones de euros, con un crecimiento anual del 17%. “2024 ha sido un año récord para Grupo Iberostar. Crecimiento y rentabilidad han ido de la mano para impulsar todos los ámbitos de nuestra actividad. En 2025 continuamos reforzando los pilares esenciales de nuestra estrategia empresarial: la calidad en la experiencia del cliente y la formación y el desarrollo del talento, poniendo en valor nuestro modelo de turismo responsable para seguir generando un impacto positivo”, recalcó Sabina Fluxa, vicepresidenta y consejera delegada del grupo Iberostar.

Sobre la firma

Más información

Archivado En