Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, quiere duplicar su cartera de startups en tres años

La firma cerró 2024 con 50 participadas, con unas inversiones de 40 millones, y el objetivo es llegar a un centenar en 2027

Nuevas instalaciones de AngelsFoto cedida por la firma

Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, presidente de Mercadona, tiene ambiciosos planes de crecimiento para los próximos años. La firma, una de las más activas en la inversión en startups tecnológicas e innovación en el mercado español, prevé duplicar su cartera de empresas participadas, y pasar de las 50 actuales a un centenar en el año 2027. Sus responsables creen que van a ser años de oportunidades en España.

Desde su nacimiento, Angels ha invertido más de 40 millones de euros en cerca de 70 empresas, según explica su director general, Pepe Peris, quien precisa que, en la actualidad, son 50 las compañías participadas. Durante 2024, Angels invirtió en torno a tres millones de euros en 15 nuevas startups.

Al mismo tiempo, la sociedad de Juan Roig ha recuperado en torno a 40 millones de euros por la salidas, ventas totales o parciales y cobro de dividendos de las empresas en las que ha invertido.

Entre otras operaciones destaca la venta de toda su participación en Tugesto, proveedor de nóminas en la nube y otras herramientas empresariales, a Visma, así como la salida parcial de Fourvenues, que ha creado un software de gestión para locales de ocio.

Durante 2024, Angels lideró distintas rondas de financiación como la realizada por FitnessKPI, startup que ha desarrollado una solución de business intelligence para la gestión de instalaciones deportivas y de fitness; Inversiva, que permite la inversión inmobiliaria de forma pasiva; Solved, que ha desarrollado un software de gestión y análisis de incidencias para fábricas; Dost, startup que ha desarrollado un software con inteligencia artificial que digitaliza y automatiza procesos de los departamentos financieros de las empresas; y Billdin, startup valenciana que ha desarrollado un software que unifica las tareas para el control de los costes de una obra en la industria de la construcción, entre otras.

La actividad no se detiene. Este mismo martes, Angels anunció una inversión de 100.000 euros en Evolving Therapeutics, startup del ámbito biosanitario, que combate con fagos las bacterias multirresistentes.

En sus planes, Angels está abierta a invertir en startups junto con otros grupos nacionales e internacionales. Así, entre sus socios tiene firmas de relevancia como Adara Ventures, All Iron Ventures, Altran, Goldacre y Road Ventures. La firma, además, promueve encuentros con inversores y celebra anualmente su día del inversor, donde se presentan distintos proyectos.

Angels forma parte de Marina de Empresas, hub de emprendimiento fundado en 2015 e impulsado por el propio Juan Roig, junto a la escuela de negocios EDEM y la aceleradora Lanzadera, que ha atendido ya a más de 1.500 proyectos de startups desde su nacimiento.

La sociedad, que busca el desarrollo de empresas en España, invierte en startups que han pasado por la citada Lanzadera, está especializada en Series A y pre-seed con posibilidad de acompañamiento en siguientes rondas, con aportaciones que van de 50.000 a 500.000 euros, tomando una participación minoritaria de entre el 5% y el 20% del capital. Ese paso por Lanzadera permite al grupo inversor conocer bien la startup en la que invierte sus fondos. La firma es flexible en cuanto a la permanencia en el capital de una compañía, y no establece ninguna limitación en el tiempo, si bien Angels sí tiene que ver una potencial salida.

En las inversiones llevadas a cabo por Angels, el fundador es una figura clave, que debe tener un liderazgo enorme, que haga posible el proyecto, con decisiones complicadas y diferenciales. El modelo de la sociedad de inversión se establece bajo cinco criterios: la captación de clientes con el proyecto, contar con un equipo de trabajadores, trabajar con proveedores, tener responsabilidad con la sociedad, y acceso a capital.

En la actualidad, en el conjunto del sector el foco está puesto en gran medida en la inteligencia artificial (IA), si bien Peris explica que, para Angels, es clave que el proyecto empresarial atienda y solucione una necesidad del cliente. El directivo, igualmente, afirma que la startup en la que se invierte debe tener una visión global de su actividad, y destaca el carácter generalista de Angels, que busca mercados en crecimiento en los que la tecnología pueda ser transformadora.


Sobre la firma

Más información

Archivado En