_
_
_
_

Eroski recorta más de un 57% sus beneficios en el primer trimestre

La campaña de rebaja de precios reduce un 0,8% su margen bruto

CINCO DÍAS
Supermercado de Eroski.
Supermercado de Eroski.Cinco Días

Eroski ganó 9,5 millones en su primer trimestre, que contabiliza del 1 de febrero al 30 de abril, un 57,35% menos que en el mismo periodo del año anterior. Desde el grupo de Elorrio (Bizkaia) han comunicado que las campañas de rebajas en precios, una estrategia aplicada desde finales de 2021 para contener en parte la escalada de la inflación, han reducido un 0,8% su margen bruto sobre ventas. Esa contención para propiciar el ahorro de los clientes se ha producido en el arranque de este año en un entorno de “costes de explotación crecientes”, que han podido ser contrarrestados en el balance por “la continuidad en las actuaciones de mejora de eficiencia”.

Un esfuerzo que Rosa Carabel, consejera delegada de la empresa integrada en Corporación Mondragón, considera que se ha traducido en la citada subida de ventas y ha permitido “aliviar el bolsillo de las familias”. Declaró que los resultados del primer trimestre permitirán repetir el beneficio bruto de explotación (ebitda) conseguido en 2023, que “fue extraordinario para la compañía”. De momento, el ebitda del primer trimestre registró una caída del 4,4%, al contabilizar 109 millones. El año pasado, Eroski ganó 109 millones netos (un 70,31% más), en base a un ebitda que superó los 330 millones, tras un incremento del 18,21%.

La cooperativa creció un 3,1% en ventas en el primer trimestre y registró una facturación bruta de 1.364 millones. La casi totalidad de los ingresos estuvieron relacionados con los productos de alimentación. Aumentaron un 4,4% y rondaron los 1.300 millones. Los supermercados, entre propios y franquiciados, aportaron el 70,2% de las ventas. Otros 190 millones, cerca del 14% del total, procedió de los hipermrecados.

Eroski mantiene una cuota media del 12,8% en los mercados en los que opera (la franja cantábrica, La Rioja, Navarra, Cataluña y Baleares). Cuenta con 1.533 establecimientos y con una plantilla de 27.400 trabajadores, incluyendo los empleados de las tiendas franquiciadas. Casi la tercera parte del total son socios de la cooperativa.

Al pasado 30 de abril, la deuda financiera neta del grupo alcanzaba los 809 millones. Un volumen equivalente a 2,5 veces el ebitda.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_