_
_
_
_

El Mutua Madrid Open alza la voz para denunciar la violencia de género

El torneo internacional de tenis sirve de marco a la campaña con el lema de ‘Si maltratas a una mujer, eres un perdedor’

Rafael Durán
La tenista española Paula Badosa en el spot creado para la campaña de Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género.
La tenista española Paula Badosa en el spot creado para la campaña de Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género.

Desde el pasado 24 de abril, y hasta el domingo, 7 de mayo, los focos del tenis mundial, del deporte mundial, están puestos en Madrid, en el recinto de la Caja Mágica, donde se disputan los partidos del Mutua Madrid Open 2023. Los mejores jugadores del mundo se dan cita en la ciudad para disputar un torneo con más de 20 años de historia y que forma parte del ATP Masters 1000 del ATP Tour masculino y de la serie WTA 1000 del WTA Tour femenino. El torneo internacional es también el escaparate del que se sirve la Fundación Mutua Madrileña para denunciar la violencia de género, línea prioritaria de actuación de la organización desde 2012.

Los mejores tenistas de los rankings ATP y WTA vuelven a convertirse en altavoz para denunciar la violencia de género. Con el mensaje Si maltratas a una mujer, eres un perdedor, tenistas profesionales a nivel internacional como Iga Świątek, Stéfanos Tsitsipás, Casper Ruud o Paula Badosa prestan su imagen en una pieza audiovisual cuyo objetivo es fomentar el rechazo social al maltratador, y que se está proyectando en la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open, así como en diversos medios de comunicación.

Mirando a cámara, los tenistas van comentando supuestos en español y en inglés, como “he entrenado miles de horas”, “he viajado por todo el mundo”, “he ganado y perdido lo suficiente”, para terminar estas frases diciendo: “Para reconocer a un perdedor cuando lo veo”. “Y tú, si maltratas a una mujer, eres un perdedor”. “You are a loser”, termina el vídeo componiendo los tenistas una L con sus dedos índice y pulgar para completar la palabra loser (perdedor) en primer plano en el centro de la pantalla.


Y tú, si maltratas a una mujer, eres un perdedor. You are a loser

Con esta nueva iniciativa, a la que cada año se van sumando nuevos jugadores, la Fundación Mutua Madrileña vuelve a llevar su línea de acción prioritaria contra la violencia de género al entorno del Mutua Madrid Open, valiéndose de la figura de los deportistas para que lancen un mensaje de rechazo a esta lacra social a toda la sociedad.

Acción prioritaria

Desde 2014, la Fundación Mutua ha puesto en marcha iniciativas de este tipo en el entorno del torneo de tenis, interrumpidas únicamente en 2020 como consecuencia de la suspensión del torneo por la pandemia. En estos años se ha valido de lemas como A mí no me gustas tú o Contra el maltrato, todos a una.

En España, este año, son ya 13 las mujeres víctimas mortales por violencia de género, una lacra que desde enero de 2003, desde que se tienen registros, suma 1.197 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Además, la violencia machista motivó el año pasado, hasta el 30 de septiembre, un total de 136.987 denuncias.

La Fundación Mutua Madrileña, que este año cumple sus primeros 20 años de vida, inició en 2012 una línea prioritaria de actuación para acabar con la violencia de género. Desde entonces trabaja apoyando múltiples iniciativas de ONG que ayudan a estas mujeres y sus hijos y también pone en marcha campañas de sensibilización no solo contra el maltrato, sino promoviendo el aislamiento social del maltratador, como esta que desarrolla en el marco del Mutua Madrid Open.

Mutua Madrileña también ha puesto en marcha, a través de su fundación, diversas iniciativas de prevención de la violencia de género entre los jóvenes, como su concurso nacional Nos Duele a Todos, que actualmente tiene abierta su novena edición hasta el 2 de junio y que premia las mejores creatividades contra el maltrato. Con esta y otras acciones que implican a la propia aseguradora, aborda un enfoque 360º en su compromiso contra esta lacra social, que ya ha obtenido múltiples reconocimientos.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Rafael Durán
Lleva más de una década a cargo de los temas de sostenibilidad en la sección de Buen Gobierno, tarea que compagina con la edición de CincoDías. Aterrizó en el periódico en el año 2000 y pasó una temporada en la sección de Opinión. Antes, en El Siglo de Europa y El Nuevo Lunes. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_