_
_
_
_

OpenAI, creador de ChatGPT, lanza Sora, una IA que convierte texto en vídeo

Este es un nuevo paso de la compañía para liderar el segmento de la inteligencia artificial

Logo OpenAi
Unsplash
Iván Martín Barbero

OpenAI ha anunciado su última herramienta de inteligencia artificial llamada Sora, un nuevo generador de texto a vídeo que genera resultados realistas. Este desarrollo puede crear clips de hasta un minuto de duración y los archivos están diseñados para ser de alta calidad y de una alta definición. Por lo tanto, hablamos de un nuevo salto evolutivo en lo que tiene que ver con el uso de la IA.

Sora se está poniendo a disposición de los red teamers para ayudar a identificar posibles riesgos y daños en áreas críticas, siendo este el paso previo a ofrecer para todo el mundo la herramienta. Aparte, OpenAI también está abriendo las puertas a artistas visuales, diseñadores y cineastas para que se sumerjan y compartan sus ideas sobre cómo mejorar aún más esta opción que utiliza inteligencia artificial generativa, pero de una forma distinta -ya que hablamos de una transcripción-.

Las opciones que ofrece Sora

El nuevo trabajo de OpenAI puede crear escenas intrincadas con varios personajes, diferentes tipos de movimiento y detalles precisos tanto de los sujetos como del entorno. Aparte, no solo comprende lo que se le está pidiendo en la indicación por texto, sino también cómo esos elementos encajan en la vida real para obtener resultados que son sorprendentes y que demuestra que el futuro de la IA es, simplemente, asombroso.

Este nuevo modelo comprende el lenguaje, lo que le permite captar las indicaciones de forma natural y dar vida a personajes que pueden incluso representar emociones. Sora, además, puede crear varias escenas en un solo vídeo, manteniendo a los personajes y el estilo visual consistentes en todo momento. Un ejemplo es el que ha publicado la propia compañía en la red social X para anunciar la llegada de esta nueva opción:

Puedes encontrar más detalles sobre el nuevo generador de vídeo Sora de OpenAI en el sitio web de la compañía a la que accedes en este enlace. Eso sí, la potencia que tiene la función no se conoce por completo ahora mismo, pero todo apunta a que en poco tiempo se podrá dar un salto evolutivo importante… sin descartar creaciones en tiempo real (que podrían ser emitidas en directo).

Las opciones que ofrece lo nuevo de OpenAI

La revelación de Sora marca otro hito en el continuo avance de la inteligencia artificial en el campo de la generación de contenido multimedia. Con su capacidad para convertir texto en videos realistas, esta IA ofrece una gama de aplicaciones prometedoras en diversas industrias y campos creativos.

En el ámbito de la seguridad cibernética, Sora se presenta como una herramienta invaluable para los equipos de red que buscan identificar posibles amenazas y vulnerabilidades en sistemas críticos. Al poder generar vídeos realistas basados en descripciones de posibles escenarios de ataque, los red teamers pueden simular y evaluar de manera más efectiva la efectividad de las defensas cibernéticas y la resiliencia del sistema.

Por otro lado, en el mundo del arte visual y el cine, la nueva IA ofrece un lienzo digital infinito para los artistas y cineastas creativos. Con su capacidad para crear escenas detalladas y personajes expresivos a partir de texto, la creación brinda a los profesionales creativos una herramienta poderosa para dar vida a sus visiones artísticas. Desde la creación de animaciones cortas hasta la producción de películas completas, las posibilidades son infinitas con Sora a su disposición.

En resumen, Sora representa un avance emocionante en la capacidad de la inteligencia artificial para generar contenido multimedia de alta calidad a partir de texto. Con su capacidad para crear vídeos realistas y expresivos, OpenAI va a revolucionar la forma en que se crea y consume contenido en una amplia gama de industrias y campos creativos.

Más información

Archivado En

_
_