_
_
_
_

Disney+ hace un Netflix: fin de las cuentas compartidas, plan con anuncios y más

Se ha puesto fecha a la llegada de cada nueva opción en la plataforma

Logo Disney+
Disney+
Iván Martín Barbero

El CEO de Disney +, Bob Iger, ha comunicado nuevas opciones para la plataforma Disney+ en la región de EMEA (en la que está España). Y lo cierto, es que no son precisamente buenas noticias, ya que la compañía copia mucho de lo que ha hecho Netflix hasta la fecha para amortizar sus servicios. Y, esto, es posible que no le guste a una buena cantidad de gente. Te contamos de qué se trata.

La plataforma de películas y series en streaming da un paso en su estrategia de trabajo y posicionamiento en la que, entre otras cosas, lanza en nuevas regiones el plan en el que existen anuncios. De esta forma, el servicio ampliará la disponibilidad de su acceso con publicidad. Es decir, que se puede pagar menos dinero por ver las series y películas, pero, eso sí, hay que aguantar los cortes para ver anuncios.

Fecha de llegada del nuevo plan de la compañía

Hasta ahora, el plan de Disney+ con anuncios estaba limitado a Estados Unidos, y según las cifras de la compañía, ha sido un éxito. Sin embargo, Disney tiene la mira puesta en un horizonte más amplio. La expansión de este plan a varios países de Europa, así como a Canadá. Y, además, hay fecha: el 1 de noviembre y su precio será de 5,99 euros al mes.

Imagen Disney+
Disney+

El nuevo plan con anuncios de Disney+ no se queda atrás en términos de características y beneficios. Los suscriptores disfrutarán de ventajas similares a otros planes, como el acceso a contenido original, la posibilidad de crear perfiles personalizados, la reproducción simultánea en múltiples dispositivos y la opción de visualizar contenido en alta resolución hasta 4K Ultra HD. Esto asegura que los usuarios que opten por este plan económico no se perderán de lo que ofrece Disney+.

Más anuncios por parte de Disney+

La estrategia de expansión no se detiene ahí. Según el comunicado de Bob Iger, la plataforma tiene la intención de tomar medidas contra el uso compartido de cuentas, una práctica que ha estado en el centro de las discusiones durante algún tiempo. Aunque los detalles exactos de estas restricciones aún no se han revelado, se espera que entren en vigor a partir de 2024. La idea es conseguir suscriptores únicos y hacer que lo realizado ya por Netflix se convierta en normal.

Logotipo de Disney+
Disney+

En palabras del propio Bob Iger, "se están explorando activamente maneras de abordar el uso de cuentas compartidas", y se espera que a finales de año se actualicen los acuerdos con los suscriptores para incluir los nuevos términos y políticas relacionadas con esta práctica. Veremos cómo reaccionan los usuarios ante este cambio de política en el servicio VOD. Por cierto, también se ha comunicado que los precios del acceso sin publicidad en las diferentes regiones aumentará y todo apunta que podría superar los 10 euros al mes en nuestro país.

Disney+ está tomando medidas para consolidar su posición en el competitivo mundo del streaming. Desde la expansión de sus planes a nuevos mercados hasta la implementación de medidas contra el uso compartido de cuentas, la plataforma busca mejorar sus resultados económicos y ha decidido copiar muchas de las acciones de Netflix. Y, por lo que parece, esta va a ser una práctica habitual que, muy posiblemente, llegue a todas las plataformas que existen en la actualidad.

Más información

Archivado En

_
_