_
_
_
_

Netflix, superada por Prime Video en España… ¿efecto del fin de las cuentas compartidas?

La plataforma de Amazon ya es la más vista en nuestro país

Prime Video en un portátil
Unsplash
Iván Martín Barbero

La industria del streaming está experimentando cambios significativos en España, y uno de los principales protagonistas de esta transformación es Prime Video. Uno de los grandes motivos para ello es que se ha conocido que ha superado a Netflix como la plataforma más vista en nuestro país. Estos datos se desprenden del segundo barómetro de OTT de este año.

Durante el transcurso de 2023, Netflix ha visto cómo 4,5 millones de suscriptores abandonan la plataforma en España. Esta masiva baja de usuarios ha permitido a Prime Video tomar la delantera y posicionarse en el primer puesto del mercado. Sin duda, esta noticia ha sorprendido a muchos, pero también se ha generado cierta especulación sobre las razones detrás de este cambio de preferencia de los consumidores.

Posible causas del retroceso de Netflix

Una de las causas posibles de la pérdida de suscriptores de Netflix podría ser la falta de estrenos atractivos durante este año en su catálogo. A diferencia de Prime Video, que ha logrado presentar una oferta sólida de contenidos importantes, la plataforma de streaming que era líder ha tenido una evolución más discreta -con apuestas discutibles en sus principales lanzamientos -. Esta situación ha llevado a que la penetración de Netflix en los hogares españoles se sitúe en un 51%, mientras que Prime Video ha logrado alcanzar un impresionante 56% de penetración.

Logo de Netflix
Unsplash

Pero los que muchos creen es que la prohibición de compartir cuentas en Netflix ha sido la decisión definitiva para que se produzca el cambio del que hablamos. Y, todo hay que decirlo, no apunta a que sea algo puntual y amenaza en convertirse en algo que dure durante un tiempo.

Otras plataformas a las que le va bien

Además de Amazon Prime Video, otras plataformas como Disney+ y SkyShowTime también han cosechado mejoras importantes durante este periodo. Disney+, con un catálogo cada vez más atractivo, ha logrado alcanzar una penetración del 28,9%. Por su parte, la segunda plataforma relativamente nueva en el mercado ha logrado captar un millón de suscriptores gracias a una oferta inicial agresiva con precios reducidos.

Logo Prime Video
Unsplash

A pesar de estos cambios en el panorama de las plataformas de streaming, Netflix está bien posicionada en el mercado español. Así, por ejemplo, entre los contenidos más vistos está la serie "La Chica de la Nieve" que ha conseguido nada menos que 4,4 millones de espectadores (un excelente dato que para muchos ha sido toda una sorpresa).

El panorama futuro de las plataformas digitales es incierto y lleno de desafíos y apunta a estar lleno de cambios. Será interesante ver cómo evoluciona la situación y cómo las plataformas encuentran un camino que las lleve al éxito y la sostenibilidad económica de la industria del entretenimiento -tanto en el extranjero como en España-.

Más información

Archivado En

_
_