_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Gómez-Acebo & Pombo cierra 2022 con un crecimiento del 10% en España

La cifra neta de negocio ha superado "por primera vez" los 75 millones de euros, según ha anunciado la firma este martes

Gómez-Acebo & Pombo ha dado a conocer este martes sus resultados. A través de una nota de prensa, el despacho ha anunciado una cifra neta de negocio de casi 84 millones de euros (83.825) en el ejercicio 2022, lo que supone un crecimiento del 10% sobre la facturación del año anterior y representa un "máximo histórico" en la facturación de la firma. En España, la cifra neta de negocio ha superado "por primera vez" los 75 millones de euros (75.165), lo que ha supuesto, a su vez, un incremento del 9,8% con respecto al año anterior.

A nivel de departamentos, el área de mercantil representa el 31% del total de la facturación y el de banca, mercado de capitales y seguros el 15%. Así, conjuntamente las áreas más transaccionales suponen casi la mitad de la facturación de la firma, habiendo crecido conjuntamente más de un 11% con respecto al período anterior. El resto de áreas han tenido también una evolución "muy favorable", entre las que destacan público, fiscal, propiedad intelectual e industrial y penal, "con crecimientos también superiores al 10%".

A nivel de oficinas, la facturación se concentra principalmente en Madrid, que representa el 75% del total facturado en España. Lisboa, por su parte, representa el 9% de la facturación total.

A propósito de los resultados, Iñigo Erlaiz, socio director del despacho, ha dicho que están "muy satisfechos. El crecimiento no es un objetivo en sí mismo pero, junto con otros indicadores relevantes, evidencia que estamos en el camino adecuado para alcanzar nuestro verdadero objetivo de posicionarnos como despacho de referencia en todas y cada una de las áreas de práctica. El proyecto es de posicionamiento, por eso también estamos satisfechos por las mejoras en directorios conseguidas en el ejercicio y por la posición muy destacada en los rankings de operaciones, tanto por número como por el volumen de las operaciones asesoradas. Es un crecimiento tranquilo y sano, esencialmente orgánico, debido al asesoramiento que prestamos vinculado a asuntos de mayor valor añadido más que a un incremento de plantilla”.

Archivado En

_
_