_
_
_
_

La Comunidad de Madrid contratará con ‘startups’ tecnológicas para impulsar la administración digital

Convocará un concurso para el desarrollo de proyectos de estas empresas que puedan mejorar el proceso de transformación digital

Santiago Millán Alonso

La Comunidad de Madrid contratará soluciones tecnológicas de startups para sus administraciones, dentro del actual proceso de transformación para la implantación de la denominada Administración Digital.

Con ese objetivo, la Comunidad va a llevar a cabo una selección a través de una convocatoria abierta para captar proyectos, con un presupuesto de medio millón de euros.

Desde la Consejería de Digitalización se está elaborando esta iniciativa que permitirá a las startups competir con propuestas y soluciones, con impacto en la experiencia, eficiencia y eficacia de la administración pública, en diferentes ámbitos de la administración, financiados por el gobierno de autonómico madrileño. Estas empresas serán seleccionadas con base en su impacto en la sociedad madrileña, para ver si la propuesta es viable y beneficiosa para los madrileños.

El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha presentado hoy en el Web Summit de Lisboa, donde participa como ponente con “Madrid: Innovación y Ecosistema de Startup”, esta nueva acción del Ejecutivo en su objetivo de convertirse en un referente de la transformación digital de la administración pública. “La mayoría de las startups, más allá de la financiación, lo que necesitan son oportunidades para demostrar la eficacia de sus soluciones, y la mejor manera es la realización pruebas piloto en empresas e instituciones”, ha dicho Izquierdo, quien ha indicado que el acceso a datos y procesos son necesarios para implementar sus soluciones.

Con este movimiento, la Comunidad de Madrid parece seguir la estela de países de amplia tradición en la inversión tecnológica, como Israel. Según la administración madrileña, este tipo de oportunidades se ve reflejado en organizaciones pioneras, como el Gobierno Israelí, en los que apuestan de manera importante por las startups, no sólo con dinero, sino con oportunidades de probar sus soluciones en el propio Estado.

En este sentido, la Comunidad de Madrid quiere ser pionera en España y en Europa en abrir canales con los que las startups puedan ser parte del proceso de transformación digital de la Administración Pública con sus tecnologías y soluciones.

En la actualidad, Madrid es uno de los principales hubs tecnológicos europeos, con un ecosistema formado por más de 3.000 startups, que emplean a cerca de 40.000 personas

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_