_
_
_
_
Resultados

ING gana 2.586 millones de euros hasta septiembre, un 32,5% menos

Lanza un plan de recompra de acciones de 1.500 millones

Logo de ING en su edificio de oficinas en Bruselas.
Logo de ING en su edificio de oficinas en Bruselas.Reuters

El Grupo ING obtuvo un beneficio neto de 2.586 millones de euros en los nueve primeros meses de 2022, lo que representa un retroceso del 32,5% en comparación con el resultado contabilizado por el 'banco naranja' en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad, que llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias por importe de 1.500 millones de euros.

La cifra de negocio de ING hasta septiembre alcanzó los 13.694 millones de euros, un 1,2% menos, incluyendo un descenso del 0,3% de los ingresos por intereses netos, hasta 10.212 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 4,1%, hasta 2.698 millones.

Las cuentas de ING reflejan el impacto adverso de la nueva regulación en Polonia para hipotecas, con un efecto negativo de 343 millones, y de la contabilidad de coberturas en Bélgica, que restó 288 millones de euros.

Entre julio y septiembre, ING Group registró un beneficio neto de 979 millones de euros, un 28,4% menos que en el tercer trimestre de 2021, con una caída del 5,1% de la cifra de negocio, hasta 4.412 millones. Los ingresos por intereses netos de ING en el tercer trimestre bajaron un 1,7%, hasta 3.332 millones, mientras que los ingresos por comisiones sumaron 876 millones, un 0,7% menos.

Asimismo, la entidad informó de que en el tercer trimestre provisionó 403 millones de euros por riesgo de crédito, en contraste con los 39 millones reservados un año antes. De este modo, en los nueve primeros meses, ING incrementó sus provisiones a 1.592 millones, frente a los 170 millones del mismo periodo de 2021.

"Estamos en camino de alcanzar nuestros objetivos financieros tal como se comunicaron en junio", declaró Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING. "Confío en que estamos bien posicionados para enfrentar los desafíos y capturar las oportunidades que tenemos por delante", añadió.

Aumenta un 6,6% los clientes de la Cuenta Nómina

En España ha aumentado los clientes de la Cuenta Nómina en un 6,6% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta 2.903.205 usuarios. Los productos de financiación han crecido en el tercer trimestre del año, y esta área ha alcanzado los 25.294 millones de euros, un 8% más que en el tercer trimestre de 2021.

Además, en el último trimestre ha reforzado su propuesta para el día a día de sus clientes con el lanzamiento de la Cuenta NoCuenta, un producto enfocado en los más jóvenes. También ha subido la remuneración de su Cuenta Naranja al 0,30% TAE y ha dejado de cobrar las comisiones de custodia, ha lanzado su propuesta de hipotecas personalizadas y ha mejorado la oferta a inversores con Broker Naranja.

El banco señala que, debido a la subida de los tipos de interés y la incertidumbre económica, la producción hipotecaria ha registrado un ligero descenso del 1,4% en lo que va de año. En cuanto al tipo de hipoteca, en el tercer trimestre se firmaron 60% mixtas, 25% variables y 15% fijas, con un notable crecimiento de las mixtas con respecto a 2021.

En el tercer trimestre de 2022, el 77% de los clientes eligió WhatsApp para comunicarse con su gestor personal y el 60% lo utilizó para enviar la documentación a través de este canal. Además, los préstamos al consumo han experimentado un crecimiento bruto del 24% en el tercer trimestre. La tasa de mora ha bajado con respecto al trimestre pasado, situándose en el 0,73%.

Por su parte, a pesar del complicado contexto en lo que va de año, el área de inversión mantiene un buen ritmo con la suma de 4.000 clientes, con lo que alcanza un total de 674.000. Los clientes de planes de pensiones han crecido un 6% en comparación con el mismo periodo de 2021.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_